Sebastián Gómez Falcón recibe el certificado del Récord Guinnes por el racimo de uvas más grande del mundo, 10 kilos y 120 gramos

La certificación oficial tuvo lugar este sábado dentro de la verbena popular en honor a la Patrona La Virgen de las Nieves, donde también se celebró el tradicional concurso de uvas, sandías y calabazas.
AGRICULTURA Y GANADERÍA || 13:15

Los Palacios y Villafranca ha celebrado la festividad de la Patrona, la Virgen de las Nieves, con la tradicional verbena popular y la salida en procesión por las calles de la localidad en la tarde noche de su onomástica el 5 de agosto. Miles de vecinos arroparon el paso de la Virgen durante todo el recorrido con calles engalanadas, fuegos artificiales, lluvia de pétalos y cánticos en su honor.

Dentro de la velada que cada año se organiza en honor a la Patrona, el sábado tuvo lugar el tradicional concurso de uvas, sandias y calabazas, que organiza el Ayuntamiento a través de la Delegación municipal de Agricultura.

Un concurso que sirve para mostrar a los vecinos los mayores ejemplares del campo palaciego y que data de los años cincuenta del pasado siglo. Antes de comenzar el concurso, el alcalde Juan Manuel Valle, acompañado por el delegado municipal de Agricultura y por el de Turismo Manuel Carvajal, entregó el certificado oficial del Récord Guinnes a Sebastián Gómez Falcón por haber presentado el año pasado el mayor racimo de uvas del mundo y que pesó 10 kilos y 120 gramos.

El Ayuntamiento, comprobó que, hasta ese momento, estaba recogido por el Récord Guinnes un racimo de uvas cortado en Chile en el año 1984, con un peso de 9 kilos y 400 gramos. Ello movió al Consistorio a dejar constancia, a través de notario, de la existencia del citado racimo de récord, y así aportar la solicitud del Récord Guinnes, cuyo certificado oficial llegaba hace algunas semanas.

En toda esta consecución del segundo Récord Guinnes palaciego, el primero fue con la mayor “fritá” de tomates del mundo en 2013 con 2.662 kg, el Ayuntamiento ha contado con la implicación de otras entidades y personas que también lo han hecho posible, y a las que públicamente se quiso mostrar agradecimiento, como son la Cooperativa Nuestra Señora de las Nieves, la Asociación de agricultores Agama, o el vecino Antonio Gamero que ha hecho valiosas labores de traductor e intérprete.

De esta manera y después de varios meses de gestiones promovidas por el Ayuntamiento de Los Palacios y Villafranca, se ha recibido el certificado oficial del Guinnes de este nuevo récord mundial gracias al racimo de uvas más grande del mundo, cultivado por el agricultor palaciego Sebastián Gómez Falcón.


Un trabajador del campo, criado en el campo, y volcado durante toda su vida con las viñas y la uva, y siempre fiel con su participación en este concurso. Para Sebastián Gómez “esta cita es un reto al que se tienen que animar todos los agricultores por el simple hecho de participar y colaborar para mantener nuestras tradiciones, sin temor a como sean los productos que puedan presentar el resto de compañeros”.

En la categoría de Uva Layren, Sebastián Gómez Falcón obtuvo el primer premio con un racimo de 3,340 kg, segundo premio para Damián Gómez Amuedo, con un racimo de 3,050 kg, y tercer premio para Alfredo Amuedo Vargas con un racimo de 2,730kg.

En Uva Emparrada, Sebastián Gómez Falcón presentó un racimo de 8,100 kg consiguiendo el primer premio, segundo premio para Ana Caballero Martín, con un racimo de 4,780 kg y Francisco Javier Rodríguez Tacón se llevó el tercer premio con el racimo de 4,270 kg.

En la categoría de Sandia Negra, los ganadores fueron, Francisco Pérez Gavira primer premio con una sandía que pesó 40,700 kg, segundo premio, para Aurora Rodríguez Caballero con un ejemplar de 36,400 kg y tercer premio para José Peña Rodríguez con una sandía de 30,800 kg.

En Sandias Rayadas el primer premio se lo llevó Francisco Pérez Gavira con un ejemplar que pesó 43,500 kg, y segundo premio para Aurora Rodríguez Caballero, con una sandía de 42,500 kg.

En cuanto a calabazas la ganadora volvió a ser la joven agricultura Aurora Rodríguez Caballero con un ejemplar que alcanzó los105,100 kg, segundo premio para Francisco Pérez Gavira con una calabaza de 58 kilos.



Enlaces y descargas relacionados

Acceso a enlaces e información de interés

Este apartado no contiene información.