Los trabajos de mejora y remodelación que el Ayuntamiento de Los Palacios y Villafranca ejecuta en la plaza ubicada en las confluencias de las calles San Sebastián, San Isidro y la Avenida Leonardo Da Vinci, afrontan ya su recta final. Se trata de un proyecto incluido en el Plan de Fomento del Empleo Agrario (PFOA) que quedará concluido antes de final de año y que ha contado con un presupuesto de 112.000 euros.
Así lo ha asegurado el alcalde Juan Manuel Valle, quien ha visitado las obras esta mañana junto con el delegado de Urbanismo, José Manuel Triguero, y varios técnicos de la citada área municipal. Se trata de un espacio público que presentaba un acusado deterioro debido a la antigüedad del pavimento por lo que, a través del PFOEA, el Ayuntamiento palaciego, tras asumir el compromiso con los vecinos, decidió llevar a cabo esta importante remodelación, “la solería estaba levantada por las raíces de la arboleda. Además estos trabajos están en la línea del Gobierno Municipal de mejorar las plazas y espacios públicos de nuestro pueblo, como lugares de vida para los vecinos”.
En este sentido, el alcalde recordó e hizo un balance de las plazas que se han arreglado con el PFOEA 2018-2019, “se ha actuado en solo un año en plazas muy importantes, modernizando su dotación y estética lo que contribuye a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. Desde la Plaza de las Américas en la Barriada de La Nana, la Plaza del Pradillo colindante al antiguo recinto ferial. Se ha culminado también la pavimentación de la Plaza del Agua, además de la que nos ocupa”.
Entre las actuaciones previstas, además de la colocación de nueva pavimentación, se ha procedido a la modificación y acotamiento de las zonas ajardinadas para obtener mayor amplitud y mejorar los accesos a la plaza. También se han eliminado las barreras arquitectónicas. Estos trabajos de mejora incluyen, nueva red de alumbrado público que sustituirán a las farolas existentes y barandilla de protección en zona exterior de la plaza, además de reubicación del mobiliario urbano. La dotación presupuestaria total de este proyecto asciende a 112.796 euros.
El primer edil palaciego recalcó asimismo que “esta reforma se suma a las que hemos acometido en ejercicios anteriores en este sector del municipio”, donde se remodeló al completo la entrada por la Carretera del Monte, los diferentes acerados, el vallado del IES Diego Llorente, entre otros adecentamientos.
En definitiva, “unos trabajos de los que estamos muy satisfechos, en una zona en la que no se invertía desde hacía décadas. Nos marcamos el compromiso de acometer esa inversión porque entendemos que hay que repartir el dinero público en todas las barriadas, todos los vecinos y vecinas de nuestro pueblo tienen derecho a beneficiarse de la inversión municipal, ya sea a través de fondos propios o provenientes de subvenciones”.
El alcalde ha felicitado también a los trabajadores municipales “que están realizando una magnífica labor y al departamento de Urbanismo”, además agradeció a los vecinos de la plaza su comprensión, porque “todas las obras conllevan molestias pero son necesarias para que podamos disfrutar de un pueblo mejor”.
El primer edil se ha mostrado satisfecho por el desarrollo del actual PFOEA con una inversión superior a 1.700.000 euros que “permite también la dinamización de la economía local” a través de las empresas palaciegas de suministros de material.
Para concluir, ha asegurado que “en breve se culminará el arreglo del acerado en la Calle Juan José Baquero, y una actuación en la Calle Palos de El Trobal con lo que se completará el PFOEA de este año que estará finalizado dentro de la fecha aprobada por el Servicio Público de Empleo Estatal”.