Premios culturales y artísticos

Texto del encabezado

CERTAMEN DE POESÍA SEARUS

Este premio fue creado en 1976 por la ya desaparecida Asociación Juvenil Cultural Searus, de Los Palacios y Villafranca. Años después su convocatoria pasó a depender de la Delegación de Cultura, en colaboración con la Fundación Cajasol. En este tiempo ha adquirido un gran prestigio en las letras españolas por la calidad de las obras premiadas, la talla y relevancia de los ganadores que han elegido este premio para difundir sus obras y su longevidad. Cada año se presentan unos 300 originales de autores de varios continentes. Entre los galardonados del premio figuran poetas de la talla de los hermanos Carlos y Antonio Murciano, que lo obtuvo en 2001, Andrés Mirón, María Sanz, Emilio Durán, José Antonio Ramírez, Daniel Pineda Novo y Onofre Rojano, ganador en la primera edición de 1978, mientras el madrileño Luis María Murciano y el sevillano Enrique Barrera lo obtuvieron ex aequo en la edición de 2003. Los nidos de cigüeñas y sus excrementos causan un grave daño a la estructura del edificio por su acción corrosiva. La consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía debe autorizar su retirada al tratarse de una especie protegida. El Consistorio ha instalado nidos artificiales en diversas zonas verdes para evitar que las cigüeñas acudan al templo.

PREMIO DE RELATO BREVE DE LOS PALACIOS Y VILLAFRANCA

Su primera convocatoria data de 1995. Fue una iniciativa de la Delegación de Cultura. Su jurado está integrado de forma permanente por un grupo de prestigiosos autores andaluces. Antonio Rodríguez Almodóvar actúa como presidente, y son vocales AJosé María Vaz de Soto, Julio de la Rosa y Juan Rey. La presentación de trabajos suele superar los 400 procedentes de autores europeos y americanos. Entre sus ganadores figuran los escritores Javier González Fernández-Cotta, que lo obtuvo en 2005, Antonio José Fernández Frías y Ana Díaz Marcos, ganadores en 2004, Miguel Sánchez Robles, Félix J. Palma y Rafael Serrano, entre otros.

CERTAMEN DE POESÍA INFANTIL Y JUVENIL “JOAQUÍN ROMERO MURUBE”

En 2004, la Delegación de Cultura convoca el Certamen Infantil y Juvenil de Poesía “Joaquín Romero Murube” con motivo de cumplirse el 18 de julio de ese año el centenario del nacimiento de este escritor, poeta y periodista palaciego. Su objetivo es el de fomentar la poesía entre los escritores jóvenes. En la modalidad de infantil, pueden participar autores de entre 10 y 14 años de edad, y en la juvenil, de entre 15 y 18 años. Los trabajos los presentará el colegio o instituto en el que cursen estudios. Hay cinco premios en cada una de las dos categorías, con galardones en materia escolar para el ganador y el centro.

CONCURSO DE FOTOS DE AGRICULTURA Y GANADERÍA

Con el objetivo de fomentar la proximidad de nuestro entorno, la delegación de Cultura convoca anualmente el Concurso de Fotografía sobre Agricultura y Ganadería “Villa de Los Palacios y Villafranca” en el que pueden participar todos los autores aficionados o profesionales de más de 16 años. La obras presentadas son expuestas en la Feria Agroganadera Comercial y en la Casa de la Cultura.

CERTAMEN LOCAL DE PINTURA

La delegación de Cultura convoca desde 1996 el Certamen Local de Pintura, que tiene como objetivo central el fomento de las artes plásticas en la localidad. Pueden concurrir todos los autores que hayan nacido o residan en Los Palacios y Villafranca. Las obras premiadas pasan a ser propiedad del Ayuntamiento.

CERTAMEN LOCAL DE PINTURA

La delegación de Cultura convoca desde 1996 el Certamen Local de Pintura, que tiene como objetivo central el fomento de las artes plásticas en la localidad. Pueden concurrir todos los autores que hayan nacido o residan en Los Palacios y Villafranca. Las obras premiadas pasan a ser propiedad del Ayuntamiento.