Suelta de 14 ejemplares de Cerceta Pardilla en el Humedal El Pantano

MEDIO AMBIENTE || 13:45

Esta mañana, Life Cerceta Pardilla y la Asociación Ecologista ANEA han llevado a cabo, en el humedal El Pantano, una suelta de 14 patos de dicha especie que se encuentra en peligro crítico de extinción. El objetivo es hacerles un seguimiento con la esperanza de que se reproduzcan y aumenten su población. También se han realizado sueltas de cercetas pardillas en otros humedales de Andalucía.


La cerceta pardilla es el pato más amenazado en Europa, se encuentra además en situación crítica en España. La pérdida y degradación del hábitat es su mayor amenaza y hace peligrar la supervivencia de la especie. Los humedales sufren el impacto de la sequía, la contaminación, la proliferación de barreras artificiales y otras amenazas causadas por actividades humanas. En el caso de El Pantano, esta ubicación ha sido seleccionada por su idoneidad.


Con el objetivo de revertir esta situación, LIFE Cerceta Pardilla, ha puesto en marcha “Acciones coordinadas para la recuperación de la especie. Desde 2021 a 2025, el proyecto ejecutará 22 acciones en 7 de los 13 sitios críticos donde se localizan el 83% de las parejas reproductoras en España.


Esta mañana, Life Cerceta Pardilla en colaboración con la Asociación Ecologista ANEA de nuestra localidad, han llevado a cabo una suelta de 14 patos de dicha especie en el humedal El Pantano, de Los Palacios y Villafranca, a la que ha asistido el delegado municipal de Urbanismo, José Manuel Triguero. El objetivo de esta acción es ampliar la población de cerceta pardilla en un entorno idóneo dadas las características de este espacio protegido, según explicaba el presidente de Anea y también técnico de campo de Life Cerceta Pardilla, Álvaro Begines, y donde vivían los últimos ejemplares, conjuntamente con una zona de Valencia.


Todas van anilladas y tienen radiotransmisor para poder hacerles un seguimiento con la esperanza de que se reproduzcan en este entorno.


Con la Fundación Life Cerceta Pardilla, se pretende que nuestro país conserve no solo a uno de los patos más emblemáticos del territorio nacional en peligro de extinción, sino también uno de los ecosistemas más importantes para la salud del planeta, los humedales, uno de los principales aliados, además, en la lucha contra el cambio climático. En este sentido, dentro de la línea de la educación ambiental, cabe destacar que la fundación cuenta también con el apoyo de la Asociación Anea.


Enlaces y descargas relacionados

Acceso a enlaces e información de interés

Este apartado no contiene información.