Miles de peregrinos viven la Romería en honor de San Isidro Labrador y Santa María de la Cabeza de Los Palacios y Villafranca en una jornada festiva y colmada de momentos entrañables

FESTEJOS || 14:00

Miles de palaciegos participaron ayer domingo, 12 de mayo, en la Romería en honor a San Isidro Labrador y Santa María de la Cabeza. La fiesta, declarada de Interés Turístico de Andalucía, congregó en el Parque Periurbano de La Corchuela a unas 6.000 personas que disfrutaron de una jornada festiva entre rezos y cantos, de convivencia y hermandad, en torno al santo patrón de los agricultores.

Y en un año en el que se ha incrementado la comitiva de galeras decoradas con papelillos y tiradas por bueyes hasta alcanzar las 33. De buena mañana, la jornada comenzó, sobre las 7:45 horas, con el rezo de salida en honor a los Santos Titulares en la Parroquia de Santa María la Blanca. Después San Isidro y Santa María de la Cabeza fueron trasladados en andas a la carreta preciosamente ornamentada por varios hermanos, momento a partir del cual miles de romeros acompañaron a ambas imágenes en su discurrir por diferentes calles de Los Palacios y Villafranca que se habían engalanado para la ocasión.

El cortejo avanzó por la calle Paco el Cura hasta llegar a la Capilla de Nuestra Señora de la Aurora donde fue recibido por miembros de la Junta de Gobierno de la Hermandad del Gran Poder. En su alegre y colorido recorrido por el centro del pueblo, como siempre muy emotiva resultó la presentación en la capilla de San Sebastián donde también esperaban a los Santos Labradores, representantes de la Hermandad de la Vera Cruz. Una vez superada la glorieta de Los Romeros donde la presidencia de la comitiva encabezada por la hermana mayor, Dolores Murube, y el alcalde, Juan Manuel Valle, realizó una ofrenda floral, los miles de palaciegos enfilaban, unos a pie, otros a caballo, en galeras o charrets, la carretera de El Monte hacia el Parque Periurbano de La Corchuela, dejando estampas espectaculares.

A lo largo del camino, la comitiva se detuvo en el Centro IFAPA y en el poblado de Adriano donde se dio a conocer a la persona que pregonará la Romería de 2025, encargo recaído y aceptado por el joven cofrade palaciego David García González, aquí también se impusieron las medallas a los nuevos romeros y se rezó el Ángelus. Sobre las 14.00 horas la comitiva llegó a La Corchuela, donde los miles de peregrinos pasaron unas horas de convivencia y hermandad en torno a los Santos Labradores.

Tras varias horas de sesteo, sobre las 18:15 se engancharon los bueyes para realizar el camino de vuelta y entrar en el núcleo urbano sobre las 21:30 horas desde la calle Aurora, los Santos fueron portados en andas hasta el templo parroquial. La entrada en la parroquia de Santa María la Blanca se realizó sobre las 23:15 horas, con el rezo final y canto del himno a los Santos Labradores.

El Ayuntamiento de Los Palacios y Villafranca organizó un completo dispositivo de emergencias que estuvo activo todo el día Romería y había lanzado un díptico con toda la información necesaria para que vivir una jornada inolvidable. Desde los detalles de los eventos hasta consejos útiles, teléfonos de emergencias y todo el recorrido y sus paradas.

Al amplio dispositivo de seguridad y sanitario que el Ayuntamiento palaciego implementó con motivo de la Romería, se sumaron también otros servicios como costureras, traslados de animales, veterinarios, etc. En este año 2024 se cumplieron, además, tres décadas desde que la asociación protectora de animales "El Buen Amigo" acude a la Romería de San Isidro Labrador con el único objetivo de velar por el bienestar de los equinos que hacen el camino desde Los Palacios y Villafranca hasta el parque Periurbano de La Corchuela.

 

 

 


Enlaces y descargas relacionados

Acceso a enlaces e información de interés

Este apartado no contiene información.