Las cooperativas agrícolas palaciegas se encuentran a pleno rendimiento con la campaña del Tomate de Los Palacios y Villafranca que arrancó hace aproximadamente un mes. Es el caso de la Cooperativa Parque Norte que recibía la visita del alcalde, Juan Manuel Valle. Las expectativas de este ejercicio son muy buenas, mayor producción y más calidad del producto gracias, principalmente, a las lluvias caídas en el mes de marzo.
El alcalde palaciego, Juan Manuel Valle, comenzaba así su tradicional ronda de visitas a las cooperativas agrícolas de la localidad cuando la campaña del tomate se encuentra en su punto álgido y acompañado por el responsable municipal de Agricultura y Ganadería, Jesús Condán, se trasladaba a las instalaciones de la Cooperativa Parque Norte, donde eran recibidos por el gerente, José Manuel Durán, y por el vicepresidente, Antonio Arahal.
La campaña del conocido como “bombón colorao” arrancó hace poco más de un mes, aproximadamente. Son muchos los agricultores que están en estas fechas recogiendo a diario sus productos para trasladarlos a la cooperativa donde son seleccionados y dispuestos en sus correspondientes cajas, según calibre y maduración, para llegar hasta los mercados de todo el país.
El ir y venir de trabajadores es incesante, la actividad frenética ya que los camiones distribuidores esperan a que los tomates pasen por la línea de tratamiento y clasificación. Según explicaba el gerente de la entidad, José Manuel Durán, la campaña actual se presenta con buenas expectativas tanto en volumen de producción como en calidad de los productos. Y es precisamente ahora, en la semana posterior a la Romería de San Isidro y Santa María de la Cabeza, cuando llega la avalancha de tomate a la Cooperativa Parque Norte que afronta así el periodo más fuerte de la campaña, “siempre intentando conseguir el mejor rendimiento de los productos de la localidad”.
El alcalde, Juan Manuel Valle, también hacía hincapié en que estamos en un momento clave de la campaña, cuando la producción se multiplica a niveles muy importantes y que tiene su repercusión directa en la creación de empleo en Los Palacios y Villafranca, “detrás de lo que vemos aquí hay muchos cientos de puestos de trabajo, familias enteras de nuestro pueblo que se dedican al cultivo del tomate o bien trabajando en las diferentes empresas que forman parte de la Asociación de Productores del Tomate de Los Palacios y Parque Norte es un gran referente tanto por su modelo de gestión como por cómo han sido capaces de sobreponerse a circunstancias adversas”.
“La Cooperativa Parque Norte cuenta con unas 50 personas en puestos de trabajo directo, otros tantos indirectos y llevan el tomate de nuestro pueblo a las principales cadenas de comercialización, a los grandes supermercados, adaptando el producto a lo que le demanda el consumidor, también a la industria con el gazpacho. Es una buena política y una buena gestión por parte de la cooperativa diversificar la clientela porque así se reduce el riesgo”, aseguró Valle.
Las lluvias del pasado mes de marzo han sido esenciales para que esta campaña esté siendo bastante buena, mejor que la anterior. Oro líquido, aseguran desde Parque Norte, para dar tranquilidad a los agricultores que afrontan con garantía tanto los cultivos ya en marcha, como las próximas siembras.
A día de hoy, explicaba el gerente de Parque Norte, la cooperativa cuenta con un 20 o 25% más de producción que en la pasada campaña debido, principalmente, a que los tomatales tienen más calidad, están más cargados, y al incremento también del número de agricultores asociados. Y es que, Parque Norte cuenta con unas instalaciones modernas y adaptadas a la normativa con el objetivo primordial de asegurar la calidad de los productos que se distribuyen por las grande cadenas de comercialización, “Parque Norte tiene muy definida la línea en la que quiere trabajar, empezando porque valoramos que aquí en Los Palacios y Villafranca, contamos con un producto excepcional como es el tomate”.
Como alcalde y presidente de la Asociación de Productores del Tomate de Los Palacios y Villafranca, Juan Manuel Valle, se mostraba satisfecho con las expectativas de esta campaña 2024 teniendo en cuenta que, en los dos últimos años, la escasez de agua provocó un parón en el volumen de producción que, anteriormente, y durante varios años consecutivos. llegó a sobrepasar los 15 millones de kilos.