El Ayuntamiento palaciego y la Asociación Protectora de Animales El Buen Amigo renuevan su convenio anual de colaboración

SANIDAD Y CONSUMO || 14:15

El Ayuntamiento de Los Palacios y Villafranca y la Asociación Protectora de Animales El Buen Amigo han renovado su convenio de colaboración. Han sido el alcalde, Juan Manuel Valle, y la presidenta de la protectora, Lola Ortiz, los encargados de rubricar el documento, en un encuentro al que han asistido también la delegada municipal de Sanidad y Consumo, Carmen María Molina, y la tesorera de la asociación, Maite Chaves.

Para el alcalde, a través de este convenio que se renueva cada año “el Ayuntamiento colabora económicamente con una importante aportación con El Buen Amigo, que realiza una labor fundamental de defensa de los animales, antes incluso de que entrara en vigor la ley de protección de los derechos y el bienestar de los animales”.

Recalcó también el aspecto altruista y de voluntariado de los integrantes y socios del refugio, y aprovechó para dar la bienvenida a la nueva directiva que llega cargada “de ilusión que se contagia y se transmite”. “Ellos canalizan también otras aportaciones privadas de personas, entidades o empresas y hemos de ser conscientes de que avanzar hacia una sociedad más civilizada, ineludiblemente obliga también a que lo hagamos con el respeto a los animales”.

“En Los Palacios y Villafranca tenemos la enorme suerte de contar con la Asociación Protectora El Buen Amigo desde hace mucho tiempo y de la que podemos sentirnos orgullosos; necesariamente y por compromiso siempre hemos ido de la mano y lo vamos a seguir haciendo. porque forma parte de lo que somos como pueblo. El que vayan pasando los años y vayamos avanzando en armonía y en el respeto a los animales, evidentemente, también dice mucho de lo que es el pueblo de Los Palacios y Villafranca”.

En este sentido, Valle hizo un llamamiento a la población “siempre hay que recordar que un perro, un animal, no es un juguete, es un ser vivo que merece un respeto, y como tal debemos actuar, haciendo las cosas bien. No podemos permitir los abandonos, debemos prestar atención a las recomendaciones que se hacen desde el refugio, desde el propio Ayuntamiento y desde el resto de organismos públicos y en esa línea vamos a seguir trabajando, los centros educativos tienen un papel fundamental y, junto con El Buen Amigo no cejaremos en las campañas de concienciación para vertebrar el mensaje de respeto, ojalá llegue el momento en que no sea necesario el refugio”.

La nueva presidenta de la protectora El Buen Amigo, Lola Ortiz, que fue elegida junto a la junta directiva en diciembre de 2023, ha valorado muy satisfactoriamente el encuentro y se ha mostrado “contenta de haber firmado este convenio, que supone un gran avance. Sabemos que tenemos que seguir trabajando juntos (protectora y Ayuntamiento) para alcanzar nuevas metas en la protección y el bienestar animal”.

Ortiz manifestó también la necesidad de “concienciar a la población, poner en valor la protectora, que es un gran activo para el pueblo, ya que es una de las mejores de la provincia de Sevilla. Queremos también avanzar en la concienciación de los menores”, para ello anunció unas jornadas entre los escolares y los jóvenes para el próximo enero, coincidiendo la efemérides de San Antón, patrón de los animales.

La presidenta de El Buen Amigo destacó la labor de los más de 70 voluntarios con los que cuenta el refugio, “registrados este año en el Registro Andaluz de Voluntariado, y están debidamente asegurados. Hemos hecho un convenio de colaboración con la Universidad Pablo de Olavide para que los estudiantes puedan venir a la localidad y ejercer su voluntariado en El Buen Amigo, una forma más de difundir la protectora y poner en valor el pueblo”.

Aseguró asimismo que “somos la protectora de la provincia de Sevilla que más adopciones llevamos este año, incluso nos han felicitado de otras asociaciones. También estamos llevando a cabo algunas reformas en la sede de la protectora. Tenemos muchas ganas de trabajar de la mano y colaborar junto al Ayuntamiento, sabemos que es la única manera de seguir adelante”.

En la actualidad El Buen Amigo cuenta con 158 socios, es una de las protectoras más reconocidas de la provincia y, además del territorio nacional, tiene acuerdo para adopciones con países como Bélgica, Italia, Alemania, Francia y Reino Unido. Sus instalaciones, cedidas por el Ayuntamiento palaciego, cuentan con 46 cheniles, que acoge en estos momentos a unos 100 perros y otros 20 están en acogidas familiares. En lo que va de año, ha rescatado más de 60 cachorros.


Enlaces y descargas relacionados

Acceso a enlaces e información de interés

Este apartado no contiene información.