Esta mañana han vuelto a las aulas los más de 4.500 alumnos escolarizados en Los Palacios y Villafranca en Educación Infantil, Primaria y Educación Especial. Lo han hecho con horario reducido de sólo dos horas que se irá ampliando paulatinamente y en pocas semanas los pequeños estarán adaptados a los ritmos y horarios habituales.
En total, casi 1.400 alumnos asisten a los cursos de Infantil y más de 3.200 a los de Primaria. El delegado municipal de Educación, Manuel Carvajal, ha visitado el Colegio Andrés Bernáldez, acompañado del titular de Servicios Municipales, José Manuel Triguero, y de la directora del centro, Rosario Martínez, y ha destacado que, “en Los Palacios y Villafranca, tenemos la suerte de que se está manteniendo la ratio de alumnado dentro de la media estipulada por la Ley.
Además, Carvajal ha indicado también que “durante el verano, el Ayuntamiento ha realizado las necesarias labores de limpieza, mejora y mantenimiento en colegios y guarderías para que este comienzo del curso se desarrolle con total normalidad. Se han pintado aulas y patios y repasados los pasos de peatones ubicados en las inmediaciones de los centros para la seguridad de los niños”.
El titular de Educación ha insistido igualmente en que “durante todo el año continuaremos trabajando con los colegios en las pequeñas obras y arreglos que nos vayan demandando, asimismo vamos a realizar en los centros una plantación de árboles de sombra durante los próximos meses, por ser esta la época más idónea”.
En este sentido, Manuel Carvajal ha adelantado que con cargo a planes de inversión municipal se van a ejecutar en los próximos meses obras de mejora en el Colegio Cervantes, donde se habilitará un gimnasio. Además el Consistorio ha solicitado una reunión con la Delegación Territorial de Educación para trasladarle la preocupación por las instalaciones del Colegio Picasso que necesita una reforma integral. “Tenemos que matizar, aclaró el delegado municipal de Educación, que las competencias del Ayuntamiento son únicamente de mantenimiento y mejora de los colegios, cuando se trata de grandes proyectos o reformas más profundas compete a la Junta de Andalucía”.
Por otra parte, en las guarderías municipales de La Nana y La Luna del Horcajo el curso escolar arrancaba el pasado 1 de septiembre con total normalidad y todas las plazas ocupadas. Son un total de 412 niños de o a 3 años los primeros que iniciaron la vuelta al cole tras las vacaciones estivales.
En cuanto a la distribución de los niños por edades, en este curso 2016/2017 se han matriculado en la Guardería La Nana ocho niños de cero años, 13 pequeños de un año, y 251 de dos años, distribuidos en 17 clases. Éstos van a contar con el trabajo y cuidado de 18 profesionales, entre técnicos superiores y maestros de Infantil, además de una logopeda y varias auxiliares que ayudan en las clases.
También abría sus puertas a principios de septiembre, la Guardería La Luna del Horcajo, con 140 plazas para alumnos de 0 a 3 años. Este centro también tiene todas las plazas ocupadas y cuenta con lista de espera. En ambos centros se pueden entregar solicitudes de admisión durante todo el curso para cubrir posibles bajas.
La Luna del Horcajo cuenta con 10 profesores, a la que hay que sumar una más de apoyo, dos cuidadoras y logopeda que atiende a los menores un día por semana. La clase de 0 años cuenta con 8 niños, 52 pequeños de un año y 80 de dos años.
El servicio de comedor funciona desde el primer día de clase en ambas guarderías.