El Ayuntamiento de Los Palacios y Villafranca, a través de la Delegación Municipal de Sanidad y Consumo, continúa desarrollando todos los trabajos y pautas recogidos en la Campaña de control y seguimiento de los vectores posibles de la transmisión del Virus del Nilo, tanto en el casco urbano como en las tres pedanías, e insistiendo en las medidas divulgativas y de comunicación en las zonas rurales.
Esta misma mañana, la inspección de Salud Pública ha adelantado a la Delegación Municipal de Sanidad que la localidad pasará, en breve, del nivel de riesgo 3 al 4; por este motivo, desde el propio Consistorio, se solicita que en la zona en la que se ha detectado un positivo en equino, se extremen las medidas de profilaxis y se respeten exhaustivamente las recomendaciones previstas en el protocolo de prevención y control de picaduras de mosquitos. Entre otros aspectos, que se utilicen repelentes de mosquitos, mosquiteras y difusores eléctricos de insecticidas, mantener la limpieza en lugares donde el agua quede estancada como piscinas, albercas o fuentes, etc.
Según los expertos, los mosquitos, y sobre todo el mosquito tigre, suele aprovechar las pequeñas acumulaciones de agua para realizar sus puestas y proliferar y poner sus larvas en zonas donde el agua está detenida.
Desde el Ayuntamiento se solicita la colaboración ciudadana y que se extremen las medidas de precaución.