Concurso de uva Layrén, uva Emparrada, sandía Negra, sandía Rayada y calabaza organizado por la Delegación Municipal de Agricultura y Ganadería de Los Palacios y Villafranca

AGRICULTURA Y GANADERÍA || 15:15

? La Delegación de Agricultura del Ayuntamiento palaciego ha vuelto a celebrar el tradicional concurso de uvas, sandías y calabazas al que, en esta convocatoria, han concurrido el mayor número de ejemplares de su historia. Sebastián Gómez Falcón ha vuelto a imponerse en uva Layrén; en uva emparrada, la ganadora ha sido este año Ana Caballero Martín, mientras que Aurora María Rodríguez Caballero se ha impuesto en el resto de modalidades, en sandía Negra, en sandía Rayada, y en calabazas, en este último caso, con un ejemplar de récord con más de 122 kilos. La cita se ha celebrado, por primera vez, en el Restaurante Casa Manolo Mayo, volviendo a despertar máxima expectación tanto dentro como fuera del municipio. El certamen que se celebra con motivo de la festividad de la Patrona Ntra. Sra. de las Nieves ha contado con gran número de ejemplares, se han presentado en torno a una treintena de productos hortofrutícolas en las cinco modalidades a concurso, superando con mucho a la pasada edición cuando las inclemencias meteorológicas afectaron a nuestros campos en el mes de mayo. De esta manera, una gran colección de productos colosales, casi sobrenaturales, han vuelto a despertar gran expectación entre vecinos y visitantes. Entre los muchos asistentes, la cita ha contado con la presencia del alcalde, Juan Manuel Valle, del delegado municipal de Agricultura y Ganadería, Jesús Condán, junto a miembros de la Corporación Municipal y un nutrido grupo de agricultores, representantes de empresas hortofrutícolas y cooperativas agrícolas locales, entre otros. La iniciativa cuenta con gran arraigo en la localidad puesto que investigaciones recientes de la Delegación de Agricultura sobre su historia apuntan a que su origen podría remontarse a un concurso de uvas que se celebró el 3 de agosto de 1973 por lo que la cita habría cumplido ya los 50 años. Además, tiene como principal objetivo poner en valor, servir de escaparate público y promocionar tanto dentro como fuera del municipio, la rica y variada huerta palaciega así como las excelencias de nuestros agricultores. Una vez pesados in situ los ejemplares presentados, en uva Layrén resultó vencedor el único racimo que ha competido, con un peso de dos kilos 440 gramos, propiedad de Sebastián Gómez Falcón que revalida, un año más, el título de vencedor en la categoría. En uva Emparrada, con un racimo de 4 kilos 355 gramos, obtenía el primer premio Ana Caballero Martín; conseguía el segundo premio el racimo de 4 kilos 45 gramos presentado por Francisco Manuel Algarín Porfirio; y el tercer premio era para Ana Rodríguez Caballero con un ejemplar de 3 kilos 820 gramos. En las modalidades de sandía, la vencedora ha sido Aurora María Rodríguez Caballero. En sandía Negra conseguía el primer premio con un ejemplar de 46 kilos 550 gramos; en segundo lugar quedaba Rosa Rodríguez Caballero con una sandía de 33 kilos 450 gramos; mientras que el tercer premio se lo llevaba Álvaro Domínguez con una sandía de 30 kilos 550 gramos. En cuanto a sandía Rayada, la más pesada ha sido la cultivada también por Aurora María Rodríguez con un peso de 34 kilos 350 gramos; 26 kilos 300 gramos ha sido el peso de la segunda sandía rayada presentada por Rosa Rodríguez; y en tercer lugar ha quedado el ejemplar de José Peña Rodríguez que ha pesado 23 kilos 950 gramos. La modalidad de calabazas ha sido de auténtico récord, en sentido literal. El ejemplar presentado por Aurora María Rodríguez alcanzaba los 122 kilos y medio de peso logrando así el primer premio. En segundo lugar ha quedado la calabaza presentada por Álvaro Domínguez González con un peso cercano a los 120 kilos, concretamente, 119 kilos con 800 gramos. En tercer lugar quedaba también otra calabaza colosal, la de Rosa Rodríguez Caballero con un peso de 115 kilos 850 gramos. Para finalizar el concurso, el alcalde palaciego, Juan Manuel Valle, felicitó a todos los participantes y destacó el buen hacer de los ganadores con estos ejemplares impresionantes y únicos. Valle se mostró orgulloso y muy agradecido con ellos porque con su trabajo y su empeño siguen manteniendo la celebración de este concurso que se ha convertido en escaparate de la huerta palaciega y particularmente, en años como este, cuando acompaña la climatología. También animó a seguir contribuyendo en la promoción de la amplia y variada producción de productos agrícolas, esenciales en el desarrollo económico de Los Palacios y Villafranca.

Enlaces y descargas relacionados

Acceso a enlaces e información de interés

Este apartado no contiene información.