El alcalde de Los Palacios y Villafranca, Juan Manuel Valle, ha visitado las instalaciones del Círculo Joven para comprobar el resultado de la reforma de las que ha sido objeto para optar a la homologación necesaria como Centro Integral de Formación y Empleo que le permita acoger los distintos programas y acciones que se convocan en estas materias.
Así, la planta baja del Círculo Joven presenta ahora un aspecto totalmente renovado y es que, este espacio, ha sido objeto durante este verano, de unas obras de reforma tanto en la distribución de las salas como en la instalación eléctrica, la cristalería o la climatización.
Se trata de una intervención que ha contado con una inversión con cargo al presupuesto municipal de unos 85.000 euros para adaptar el edificio al cumplimiento de la normativa para su homologación, de modo que le permita acoger los programas de empleo y acciones formativas que promueven las distintas administraciones y entidades y con el propósito de mejorar la empleabilidad de aquellos palaciegos y palaciegas que lo necesiten.
El alcalde, Juan Manuel Valle ha comprobado, junto a la delegada de Formación y Empleo, María Luisa Amuedo, el resultado de esta obra, “con recursos propios del Ayuntamiento hemos dividido distintos espacios, se ha renovado toda la instalación eléctrica y climatización, parte de la cristalería, se han incrementado los puntos de conexiones para equipos informáticos, preparando esta planta baja para su homologación y que nos permita seguir desarrollando programas de formación y empleo que redunden en las condiciones de empleabilidad de las personas desempleadas de Los Palacios y Villafranca”.
De hecho el Círculo Joven ya acoge, desde antes del verano, “un programa de empleo de la Junta de Andalucía, con una subvención de casi medio millón de euros, donde se están formando una quincena de jóvenes, con prácticas en el Ayuntamiento, y que van a salir con su formación acreditada como administrativos”.
Según avanzaba el regidor palaciego, se está a la espera de acoger otros tres cursos de formación profesional, también con la Junta de Andalucía, “que nos va a permitir formar a otras 45 personas y hemos iniciado en este mes de septiembre y hasta junio del próximo año el programa PILES con Prodetur que busca facilitar dentro de la provincia la formación e inserción laboral”.
Ante esta línea de gestión, Valle ponía en valor el trabajo que viene realizando la Delegación de Formación y Empleo de la que está a cargo la delegada María Luisa Amuedo, para seguir atrayendo nuevos recursos hasta Los Palacios y Villafranca. Y en ello es fundamental la colaboración con las diferentes administraciones, “estamos reivindicando permanentemente programas de empleo a otras administraciones porque no es competencia nuestra pero nos preocupa. En breve, esperamos también que la Junta de Andalucía comience por fin, después de dos años, un programa con el que vamos a colaborar cofinanciando con recursos municipales”.
“A primeros de octubre empezará también el que conocemos como Programa de Empleo para la Prevención de la Exclusión Social 2024 de la Diputación de Sevilla, también con la cofinanciación municipal, siempre teniendo en el horizonte a las personas que están en desempleo en nuestro pueblo para que encuentren un puesto de trabajo”.
En este sentido, el alcalde palaciego también se ha mostrado satisfecho “por la dinamización de la economía en nuestro pueblo en una tendencia en la que el municipio viene destacando en la provincia de Sevilla por los datos que presenta sobre el empleo, mes tras mes de los municipios de más de 30.000 habitantes que son nueve, estamos siempre el segundo o tercer municipio con mejores datos de empleo. Eso pone de manifiesto que Los Palacios y Villafranca es un pueblo vivo, dinámico, que no para, donde existe capacidad de emprendimiento y donde surgen nuevos proyectos. Todo ello se traduce en que haya más personas con empleo”.