El Restaurante Manolo Mayo acogió este viernes el encuentro con los artistas que participarán en el 51 Festival Flamenco de la Mistela organizado por el Ayuntamiento palaciego y la Tertulia Cultural Flamenca El Pozo de las Penas.
En el participaron el palaciego Juanelo, que recibirá la Venencia Flamenca al Cante el viernes 18 de octubre; el guitarrista Tomatito que actuará el sábado 19, y la bailaora Manuela Carrasco que cerrará el festival el sábado 26. La cantaora jerezana María Terremoto excusó su ausencia momentos antes del inicio del encuentro por motivos personales y quién actuará el viernes 25 de octubre.
El acto estuvo presidido por el alcalde, Juan Manuel Valle, junto al presidente de la Tertulia Cultural Flamenca El Pozo de las Penas, Enrique Duque y contó, además, con la presencia del director del Instituto Andaluz de Flamenco de la Junta de Andalucía, Cristóbal Ortega Martos.
Un diálogo abierto con los artistas conducido por Paco Márquez quien recordaba que, el cartel anunciador de la Mistela 2024 es obra de Patricio Hidalgo y supone un guiño a la figura del gran Paco de Lucía cuando se cumple el décimo aniversario de su muerte.
La apertura del acto corrió a cargo de José Manuel Mayo, anfitrión de este encuentro, quien dio la bienvenida a los asistentes y la enhorabuena a la organización del Festival de la Mistela que cada año se supera respecto al cartel de artistas que presenta.
La Venencia Flamenca estará dedicada este año al cante y la organización ha decidido entregarla al joven artista palaciego Juan José Amuedo Galán, Juanelo, nacido en la familia "Orta" de Los Palacios y Villafranca. La Organización ha decidido que por sus cualidades artísticas, por sus conocimientos de los diferentes palos del flamenco, hacen que sea un joven artista merecedor este año de la prestigiosa Venencia Flamenca al Cante.
A sus 26 años ha trabajado con artistas como María Pagés, Concha Vargas, José Galván, Pastora Galván, Pepa Montes, Cristina Hoyos y Carmen Ledesma. Juanelo se distingue por su versatilidad con los diferentes palos flamencos.
Ha participado en prestigiosos festivales, destacando su presencia en el Festival Flamenco de "La Villette" en París en 2018, la Caracolá Lebrijana en 2019, y la II Bienal de Flamenco en la Provincia en 2023, así como en el Circuito Provincial de Peñas Flamencas organizado por la Diputación de Sevilla en 2021 y 2022, y en el circuito de Jóvenes Cantaores organizado por la Unión de Peñas de Sevilla. Actualmente, compagina su carrera artística entre festivales, recitales y tablaos. Para Juanelo recibir este premio, “en mi pueblo, con mi peña, con mi gente es lo máximo que me puede pasar, e intentaré estar a la altura de tan gran honor, será un espectáculo flamenco puro de oliva”.
El sábado 19 de octubre, el Teatro Municipal Pedro Pérez Fernández abrirá de nuevo sus puertas para recibir al guitarrista nacido en Almería, José Fernández Torres, “Tomatito”, criado en una familia rodeada de sonantas, escuchó el toque de su padre, Tomate, y el de su abuelo, Miguel Tomate, es sobrino además del legendario tocaor Niño Miguel. A los doce años, cambió su residencia almeriense por la ciudad de Málaga y allí empezó su carrera musical actuando en tablaos como la Taberna Gitana, donde conoció a los eternos Paco de Lucía y Camarón de la Isla con quien trabajó hasta que el mítico cantaor nos dejó. Tomatito adelantó algunos detalles de su espectáculo y contó anécdotas de sus inicios y de su relación con José Monge Cruz que supieron a gloria para los presentes.
Tomatito se ha convertido en solista de máxima relevancia dentro del ámbito de la guitarra flamenca. Su forma de abordar tanto los palos sobrios como los festivos sacan a relucir una sensibilidad sin precedentes y con un don interpretativo fuera de lo común. Una personalidad extraordinariamente carismática y un compromiso continuo con el desarrollo y la difusión del flamenco a nivel mundial le han permitido ganar el reconocimiento más que merecido, no sólo en el área musical sino también en el mundo del cine, el teatro y el arte.
El viernes 25 de octubre, el Festival acogerá en el escenario del teatro la presencia de la cantaora jerezana “María Terremoto”
La consagración de María Fernández Benítez, María Terremoto como cantaora llegó en la Bienal de Flamenco de Sevilla de 2016, donde consiguió el Giraldillo Revelación siendo la artista más joven de la historia en conseguirlo.
Tras varios galardones, un primer trabajo discográfico y una exitosa gira, siguió acumulando premios (como la prestigiosa Venencia Flamenca en 2017 o el Premio Joven Ciudad de Jerez 2019) y en la actualidad recorre ya como primera figura los festivales más importantes a nivel nacional e internacional, destacando lugares como Mont de Marsan, Nueva York, Miami y la dirección de La Fiesta de La Bulería Joven en 2019.
El broche a esta edición del Festival de la Mistela lo pondrá el sábado 26 de octubre la actuación de la bailaora sevillana Manuela Carrasco Salazar quien expresó que es un placer y un honor volver a Los Palacios y Villafranca donde presentará su espectáculo “Siempre Manuela” y donde veremos a sus hijas Tamara al cante y Manuel en el baile.
Desde que Manuela Carrasco puso por primera vez, a los diez años, sus tacones sobre el escenario del mítico tablao El Jaleo de Torremolinos, nunca más se dejó de hablar de ella. Desde ese instante comenzó a escribir su propia historia sin saber que pasaría a ser una de las más importantes del arte jondo. Tras más de cinco décadas de trayectoria, actuando con los artistas más grandes del mundo flamenco (como Camarón de la Isla o El Lebrijano), en los escenarios más icónicos (Bienal de Sevilla, Festival de Jerez, Flamenco Festival USA...) y acumulando todos los premios posibles (Cátedra de Flamencología de Jerez, Compás del Cante 2018, Medalla de Oro al Mérito en Bellas Artes…) Manuela confesó a los presentes “que aunque tras la muerte hace un año de su marido había pensado en retirarse de los escenarios, ha sido su propia familia la que le ha dado fuerzas para seguir adelante y aquí seguiré mientras pueda”.
Tras la charla con los artistas, el presidente de la Peña Flamenca El Pozo de las Penas, Enrique Duque, agradeció la colaboración de los patrocinadores de la Mistela, esto es, el Área de Cultura del Ayuntamiento de Los Palacios y Villafranca, la Diputación Provincial de Sevilla, la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte a través de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales y el Instituto Andaluz de Flamenco. Además de la colaboración de Destino Gastronómico, Sin Cazuelas Abacería y Restaurante Manolo Mayo.
El agradecimiento se extendió también a los artistas que conforman el cartel de este año y quiso recordar, además, a dos personas que nos han dejado en los últimos meses y que también han contribuido a engrandecer el Festival de la Mistela como son el que fuera coordinador municipal de Cultura, Juan García Garrido, y el reconocido guitarrista palaciego Manolo Carmona Martín.
El director del Instituto Andaluz del Flamenco, Cristóbal Ortega, puso en valor el trabajo continuo y conjunto que desarrollan la Peña y el Ayuntamiento en la promoción y difusión del flamenco.
Cerró este encuentro el alcalde, Juan Manuel Valle, quién destacó que éste de la Mistela es un festival de arraigo, antiguo y de nivel, en cuanto a artistas y organización. También mostró su alegría porque el joven artista palaciego Juanelo sea reconocido con la Venencia Flamenca al mismo tiempo que apuntaba a que artistas como Tomatito, Manuela Carrasco o María Terremoto vienen a engrandecer aún más la categoría de la Mistela.
En el marco del Otoño Flamenco se entrega la Venencia de Honor dirigida, en este caso, a reconocer a artistas ya consagrados. Este año, recordaba el presidente de la Peña El Pozo de las Penas, la recibirá el cantaor Romerito de Jerez con 92 años. Enrique Duque, aprovechando el encuentro con estos artistas, ofreció la Venencia de Honor a Manuela Carrasco para el próximo otoño 2025 y para el de 2026, que le tocaría al toque, sería para Tomatito. Ambos mostraron su satisfacción por este honor.
El encuentro concluyó con las tradicionales fotos de familia con los asistentes entre los que se encontraban también, miembros de la Corporación municipal, familiares y amigos de los artistas así como periodistas especializados en flamenco.
?Entradas a la venta en www.giglon.com Listado de Eventos | GIGLON