El Ayuntamiento palaciego se acoge al nuevo Plan de Pago a Proveedores que permitirá abonar las facturas pendientes

ECONOMÍA || 13:30

La delegada municipal de Hacienda, Rocío Lay, ha presentado el nuevo Plan de Pago a Proveedores establecido por el Ministerio de Hacienda y al que el Ayuntamiento palaciego está obligado a acogerse. A través de este mecanismo, se abonarán todas las facturas pendientes el próximo18 de octubre.

De este modo, según ha detallado Lay, hasta el 27 de septiembre, el Departamento de Intervención del Consistorio trabaja intensamente para contabilizar todas las factura al día. Y es que hasta esa fecha, la plataforma del Ministerio de Hacienda estará abierta para que las distintas administraciones locales puedan volcar toda la información sobre las facturas pendientes de pago.

Así, la delegada ha subrayado que desde el 30 de septiembre y hasta el 9 de octubre, todos los proveedores con facturas pendientes en el Ayuntamiento de Los Palacios y Villafranca, podrán consultar el listado de las mismas, en dicha plataforma, para poder así aceptarlas y cobrarlas el próximo 18 de octubre.

“Desde el Departamento de Intervención, y yo como delegada municipal de Hacienda, estamos a vuestra entera disposición, a disposición de todos los proveedores que lo necesiten para cualquier duda o consulta sobre las facturas pendientes, sobre el procedimiento a seguir, sobre cómo aceptar las facturas dentro de la página del Ministerio de Hacienda...”, ha indicado Rocío Lay.

Los interesados podrán realizar cualquier consulta también por teléfono, a la extensión 5076 del Ayuntamiento, por email a intervencion@lospalacios.org o por sede electrónica, indicando que la consulta es sobre el Plan de Pago a Proveedores, para que la respuesta sea lo más rápida posible, según ha explicado la delegada de Hacienda, Rocío Lay.

Para Lay, “se trata de una noticia positiva para los proveedores, también para nuestro Ayuntamiento y una noticia positiva para el pueblo de Los Palacios y Villafranca: es importante que el Gobierno central siga apostando por estos mecanismos de financiación, que necesitamos ayuntamientos como el nuestro para poder pagar la deuda más fácilmente a largo plazo, a través de préstamos bancarios”.

“Desde que empezamos el mandato, este Equipo de Gobierno está trabajando para reducir la deuda con proveedores, para reducir el periodo medio de pago. Es nuestro compromiso. De hecho, en 2022 cerramos el primer trimestre con un periodo medio de pago de 532 días y dos años después, en el segundo trimestre de 2024 lo hemos cerrado con un periodo medio de pago de 209 días”.

“Sin lugar a dudas, un logro del Gobierno Municipal, rebajando el periodo medio de pago en más de 300 días y convirtiéndolo en el periodo medio de pago más bajo desde el año 2016. El Gobierno de IP-IU seguirá trabajando para reducir la deuda con proveedores, para reducir el periodo medio de pago y conseguir pagar en los plazos que marca la ley”, concluyó la titular municipal de Hacienda.

 


Enlaces y descargas relacionados

Acceso a enlaces e información de interés

Este apartado no contiene información.