El alumnado de primaria y secundaria de todos los centros educativos se apuntan a dar la lata con el reciclaje

MEDIO AMBIENTE || 12:45

Alumnos y alumnas de primaria y secundaria de todos los centros educativos de Los Palacios y Villafranca participan en el concurso de reciclaje “Vamos a dar la lata”, que se desarrollará durante el curso escolar 2024-2025. Se trata de una iniciativa organizada por la Delegación Municipal de Educación del Ayuntamiento palaciego con el objetivo de sensibilizar a los estudiantes y sus familias sobre la necesidad de reciclar todo tipo de envases.

Así, bajo el lema “Vamos a dar la lata”, este concurso tiene como objetivo fomentar la adopción de hábitos y comportamientos responsables hacia nuestro entorno ambiental entre los jóvenes estudiantes.

El delegado municipal de Educación y Medio Ambiente, Florián Ramírez, junto a la delegada de Hábitat Urbano, Irene García, acompañados por el director del CEIP María Doña, Alberto Díaz, han presentado la propuesta en dicho centro.

Para el delegado de Educación, con este proyecto “esperamos concienciar tanto a los niños y niñas como a sus familias sobre la necesidad de reciclar, conseguir que reciclemos más, que aprendamos a identificar qué tipo de envases van el contenedor amarillo”.

El concurso forma parte de la Campaña iniciada por el Consistorio palaciego el pasado 5 de junio, coincidiendo con el Día Mundial del Medio Ambiente, y centrado en los beneficios del reciclaje. En este caso se promoverá el uso adecuado del contenedor amarillo para depositar todo tipo de envases como plástico, latas y brick. La competición se desarrollará durante todo el curso escolar hasta el 23 de mayo de 2025.

Según ha explicado Florián Ramírez, a través de esta iniciativa se premiará al centro ganador cuya recogida media sea mayor, y se valorará también el número de estudiantes que concursen. Habrá premios para las dos metas volantes por trimestres y premios finales tanto para primaria como para secundaria, “van a participar todos los centros educativos de la localidad, de primaria y secundaria. Los datos trimestrales nos servirán para conocer los índices de seguimiento del concurso y para fomentar una sana competencia entre centros que ayuden a incrementar el reciclaje”.

Por su parte, el director del CEIP María Doña, Alberto Díaz, se ha mostrado muy satisfecho de este impulso al reciclaje desde los centros educativos, “a la comunidad educativa nos gusta colaborar con el Ayuntamiento y con las propuestas que nos plantean, y en este caso especialmente poder colaborar junto con todos los centros de la localidad en el fomento del reciclaje, ayudando a concienciar en el cuidado del medio ambiente. Cualquier gesto que hagamos por pequeño que sea puede servir para concienciar a los niños de los problemas medioambientales a los que nos enfrentamos, como el cambio climático, y más aun con el incentivo de los premios económicos para reinvertir en los centros escolares”.


Enlaces y descargas relacionados

Acceso a enlaces e información de interés

Este apartado no contiene información.