El Ayuntamiento avanza en la modernización de la Plaza del Comercio de El Trobal con cargo al PFEA

URBANISMO || 12:30

El Ayuntamiento de Los Palacios y Villafranca ejecuta, con cargo al  Plan de Fomento de Empleo Agrario (PFEA), una nueva fase del proyecto de mejora de la Plaza del Comercio en El Trobal. El alcalde, Juan Manuel Valle, junto con el delegado municipal de Urbanismo, José Manuel Triguero, y Valeriano Guarnido, representante municipal en la pedanía, han visitado esta mañana los trabajos.

Para el alcalde, “se está realizando una obra de cierta envergadura para la eliminación de barreras arquitectónicas y mejora de acerados e instalaciones, con una inversión que supera los 120.000 euros y supone la segunda fase en la modernización de la zona, donde ya con cargo al PFEA anterior se ejecutó la demolición y construcción de los nuevos acerados en Soportales de la Plaza del Comercio y ahora se interviene en la parte central de la misma, también con demolición del antiguo y construcción de nuevo acerado, además se van a ampliar los parterres para evitar que las raíces de la arboleda invada y levante el acerado”.

“Se trata de una obra importante”, destacaba Valle, “en la línea en la que el Gobierno Municipal viene materializando inversiones en todos los barrios de nuestro pueblo y en las tres pedanías”.

En este sentido, el alcalde recordaba que en El Trobal, además de en la Plaza del Comercio también, a través del Huesna, “estamos ejecutando la renovación de 132 metros lineales de tuberías en los accesos a la pedanía y se está instalando una válvula de seguridad para poder cortar por fases y no tener que dejar sin suministro de agua a toda la pedanía cuando se de una incidencia”.

El primer edil adelantaba asimismo que “ya está aprobado en pleno la sustitución e instalación de un nuevo parque infantil en la Plaza del Comercio. De hecho, cada pedanía contará con un nuevo parque infantil. Y con el próximo PFEA se va a ejecutar la remodelación y modernización de la Casa de la Juventud, que se convertirá en punto de encuentro y para darle más vida social a la pedanía y que vecinos y asociaciones tengan un lugar de reunión donde desarrollar sus actividades socioculturales”.

Para concluir, el alcalde mostraba su satisfacción porque “hay un buen volumen de obras que redundan directamente en la mejora de la calidad de vida de los vecinos y vecinas, acabamos con las barreras arquitectónicas que dificultan el tránsito de personas mayores, y también generan empleo e inversión, lo cual es bueno para el pueblo”.

 


Enlaces y descargas relacionados

Acceso a enlaces e información de interés

Este apartado no contiene información.