El alcalde palaciego, Juan Manuel Valle, y el delegado territorial de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de la Junta, Antonio Agustín, han visitado esta mañana el proyecto denominado “Preparadas”. Se trata de una iniciativa que tiene como objetivo la capacitación digital de las mujeres desempleadas que residen en la zona de trabajo de la ERACIS+ en Los Palacios y Villafranca.
De estse modo, el proyecto “Preparadas” es un programa de capacitación digital destinado a desarrollar las habilidades para la empleabilidad y el emprendimiento digital entre mujeres de municipios andaluces de menos de 30.000 habitantes. En el caso de Los Palacios y Villafranca, al tener más de 30.000, está dirigido a las mujeres desempleadas residentes en la zona Eracis+, la zona en la que se trabaja a través de la Estrategia Regional Andaluza para la Cohesión e Inclusión Social.
“Preparadas” es una iniciativa de la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, desarrollada en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea a través de los fondos Next Generation EU y con el curso de formación “Branding: el poder de la marca personal y la reputación online”, se imparte entre los días 14 y 27 de noviembre, en el Centro de Información Juvenil Círculo Joven.
Con este curso se pretende poner el foco de atención en la utilidad de las nuevas tecnologías tanto en la mejora de los perfiles profesionales de las usuarias como de las posibles iniciativas que puedan poner en marcha. Se trata de una formación muy valiosa, según el delegado territorial, para conocer las claves con el objetivo de poner en marcha un negocio digital, iniciarse en el comercio electrónico o aprender nociones de branding y marca personal.
El alcalde, Juan Manuel Valle, mostraba su satisfacción “por acoger acciones como el programa “Preparadas”, que no solo potencian el desarrollo profesional de nuestras vecinas, sino que también fortalecen el tejido social y económico. Este curso, centrado en el branding y la reputación online, pone en manos de las participantes herramientas claves para aprovechar al máximo las oportunidades que ofrece el entorno digital, abriéndoles puertas al empleo de calidad y al emprendimiento”.
“En Los Palacios y Villafranca seguimos apostando por la formación como motor de cambio, especialmente en el ámbito rural, donde es esencial superar barreras para acceder a las nuevas tecnologías”. Estos cursos son una gran oportunidad, aseguraba el regidor palaciego, “para adquirir competencias digitales que mejoran no solo la empleabilidad de nuestras vecinas, sino también su confianza y autonomía. Entre las 11 participantes, hay niveles muy dispares por lo que el objetivo es facilitar herramientas para luchar contra la brecha digital”.
El primer edil recordó además que gracias a la colaboración entre el Ayuntamiento palaciego y la Junta de Andalucía, el municipio recibe fondos dirigidos a otras actuaciones formativas importantes que tienen como finalidad la mejora de la empleabilidad en la localidad.
Por su parte, el delegado territorial de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de la Junta, Antonio Agustín, destacaba que estos programas “ponen el foco de atención sobre la utilidad de las nuevas tecnologías tanto en la mejora de los perfiles profesionales de las usuarias, como de las posibles empresas que puedan poner en marcha. Se trata de una formación muy valiosa para conocer las claves para poner en marcha un negocio digital, iniciarse en el comercio electrónico o aprender nociones de branding y marca personal. No se trata sólo de saber manejarse online, sino de sacarle todo el partido posible como trabajadoras y futuras empresarias”.