Los Palacios y Villafranca celebró este 3 de diciembre el Día Internacional de las Personas con Discapacidad con diferentes actividades que pusieron el punto y final a la programación de las 24ª Jornadas organizadas por el Ayuntamiento palaciego con la colaboración de las asociaciones Aura y Adifipa y por el Centro Ocupacional, y que tienen como objetivo común seguir concienciando y reivindicando sobre los intereses y derechos por los que trabaja este colectivo para mejorar su calidad de vida y su presencia en la sociedad.
Así, como es tradicional, la Asociación Aura conmemoró la efemérides con la entrega de premios de su concurso de dibujos y narraciones en el que han participado el alumnado de la gran mayoría de los centros educativos del municipio. Cita que, de nuevo, acogió el Teatro Municipal y que, en esta ocasión, era conducida con el cariño y la ilusión puestas por Fonsi y Esther, usuarios de Aura.
En primer lugar, el público presente en el teatro pudo disfrutar con la representación teatral “Todos brillamos diferentes”, dirigida por Míriam Sánchez y María Rodríguez, monitoras del taller de teatro de Aura, y que contó con la colaboración de la maestra Gloria Ortiz.
Interpretada sobre el escenario por la gran mayoría de integrantes de la asociación, a través de la historia contada, se ponía en valor las diferentes acciones y talleres que se llevan a cabo en Aura, y que a lo largo de su trayectoria se ha convertido en un espacio de aprendizaje, creatividad y solidaridad. Esta obra teatral apuesta por la inclusión, el trabajo en equipo y la perseverancia para cumplir los sueños.
A continuación, la presidenta de Aura, Concha Cid, junto al alcalde de Los Palacios y Villafranca, Juan Manuel Valle, y de la delegada Municipal de Bienestar Social, Carmen María Molina, procedieron a la entrega de los premios del concurso de dibujos y narraciones que, cada 3 de diciembre, tiene como objeto sensibilizar a los más jóvenes de la importancia de la inclusión de las personas con discapacidad en nuestro pueblo.
El alcalde felicitó a Aura y a su presidenta porque su labor está consiguiendo cada vez mayor implicación en la sociedad palaciega derribando muchos prejuicios.
Sobre el escenario fueron subiendo hasta una veintena de jóvenes alumnos, prácticamente, de todos los colegios e institutos de la localidad, para recoger el obsequio con el que han sido premiados tras su participación en el concurso de dibujos y narraciones. María Amuedo Tirado, del colegio Miguel de Cervantes, dio lectura a su redacción arrancando un emocionado aplauso del público asistente.
El acto culminó con la presentación del Calendario Gente con Aura 2025, realizado desinteresadamente por el fotógrafo Ramón Lemos que ya se encuentra a la venta. Los fondos que se recauden con la venta de este calendario ayudarán a que Aura continúe con su labor de inclusión en Los Palacios y Villafranca.
Para el alcalde, Juan Manuel Valle, “poco a poco se va avanzando hacia la inclusión, vamos dejando atrás los prejuicios que son la barrera más grande que existe y se corrigen con educación, con convivencia, con trabajo, con cercanía, con lo que hace todos los días Aura, una asociación que está siendo capaz, de despertar un mayor grado de implicación en la sociedad palaciega en su conjunto. Como Ayuntamiento nos vais a tener siempre al lado, colaborando estrechamente, con Aura y otras asociaciones como Adifipa. Gracias a vosotros somos mejores como pueblo”.
“La presidenta de Aura, Concha Cid, fue enumerando una serie de colaboradores con las distintas iniciativas y actividades que vienen realizando, siempre en pro de la inclusión, y eso es fruto de la perseverancia. Aura es lo que es, gracias a ello y está consiguiendo que pasos que hace unos años eran impensables, ahora están haciéndose realidad, la preocupación por la inserción laboral se va tornando en alegría porque paso a paso está dando sus frutos, a través de la colaboración de las empresas y de Asepavi, se va avanzando en ese reto”.
Precisamente, también Adifipa, coincidiendo con el Día Internacional de las Personas con Discapacidad que se celebra cada 3 de diciembre y en el marco de las 24ª Jornadas de Personas con Discapacidad organizadas por la Delegación Municipal de Bienestar Social, instaló una mesa informativa en la Plaza de Andalucía donde presentó el número 16 de su revista Kapacitados.
Esta acción de visibilización, sensibilización y concienciación en la ciudadanía sobre la necesidad de avanzar hacia un mundo con menos barreras y una sociedad más inclusiva, contó igualmente con la presencia del alcalde, Juan Manuel Valle, acompañado de la delegada municipal de Sanidad y Consumo, Carmen María Molina.
El primer edil destacó en el encuentro que "es una fecha marcada en el calendario porque se pone de manifiesto el trabajo que la entidad viene desarrollando durante todo el año. Desde la Delegación de Bienestar Social colaboramos con ellos plenamente. Entendemos que desde el Ayuntamiento tenemos que prestar todo el apoyo a nuestro alcance, para que redunde en la plena integración de las personas que tienen capacidades diferentes".
También el secretario de Adifipa, Juan Antonio Garcés, explicó que esta asociación de 26 años de vida, trabaja "siempre por la integración y la inclusión de las personas con discapacidad". En los mismos términos que el alcalde, ha valorado el reconocimiento en la Constitución Española de la expresión "personas con discapacidad", adaptando el texto en lenguaje y contenido a la realidad actual y a la terminología internacional.
"Es un logro muy importante para nuestro colectivo porque se ha conseguido que nos denominen como nosotros queremos, ante todo somos personas", dijo Garcés.