El Ayuntamiento de Los Palacios y Villafranca ha comenzado el proceso para la elaboración del Plan de Movilidad Sostenible implementando un cuestionario dirigido a la población, en general, con el objetivo de conocer los hábitos y preferencias de la ciudadanía palaciega en sus desplazamientos y viajes habituales. El acceso a la encuesta se podrá realizar a través de la página de la web municipal www.lospalacios.org y en las plataformas de redes sociales municipales.
Con el fin de obtener datos precisos para desarrollar las estrategias de mejora en esta materia en el municipio, los participantes deberán contestar un cuestionario con 24 aspectos, indicando sus hábitos en los desplazamientos y sus preferencias para mejorar la movilidad de Los Palacios y Villafranca. Se trata de uno de los objetivos de desarrollo de la Agenda Urbana 2030.
El alcalde, Juan Manuel Valle, tras una reunión de trabajo con el delegado municipal de Accesibilidad y Movilidad, José Manuel Triguero, ha indicado que “con este primer paso estamos comenzando ya la elaboración del Plan de Movilidad Sostenible de Los Palacios y Villafranca. Es una necesidad en la que coincidimos todos. Ordenar mejor el tráfico y la movilidad en nuestro pueblo es un compromiso que asumimos para este mandato y que, además está incluido en la Agenda Urbana 2030, que supone la planificación estratégica de nuestro municipio para los próximos años”.
Este primer trámite se le ha encargado a una consultora especializada a través de una asistencia técnica de la Diputación Provincial de Sevilla, y en el mismo va a tener una una importancia clave la participación ciudadana que forma parte de la esencia misma del plan de movilidad y la implicación de los diferentes colectivos y asociaciones o de cualquier persona que, a título individual quiera hacer constar sus preferencias.
Para Valle, “con la elaboración de este plan esperamos ordenar de mejor manera la movilidad y el transporte, diseñando itinerarios más accesibles y saludables, tanto para caminar o pedalear, hacer una apuesta por el transporte público en los desplazamientos urbanos más prolongados y por supuesto, dotar de una herramienta que nos va a permitir acceder a subvenciones y vías de financiación para luego desarrollar las acciones que se nos recomienden en ese plan de movilidad urbana sostenible”.
El alcalde ha destacado que “entendemos que esta primera medida es necesaria y esperamos obtener resultados en el menor tiempo posible para dar respuesta a uno de los compromisos que asumimos con el pueblo de Los Palacios y Villafranca”.
Ha incidido también en que “necesitamos saber datos como cuál es el medio de transporte habitual que utilizan los vecinos, dependiendo si es para desplazarse en su barrio o para salir fuera del municipio, cuáles son los medios de transporte que demandan la ciudadanía...una serie de elementos que mediante la participación de un porcentaje alto de la población o asociaciones, nos van a permitir conocer las demandas a las que tenemos que dar respuestas dentro de unos criterios de movilidad sostenible, que mejore la ordenación del tráfico y la movilidad contribuyendo a mitigar los efectos del cambio climático y apostando por medios de transportes accesibles y saludables y diseñar alternativas priorizando el tránsito peatonal o medios de transportes no contaminantes, dando respuestas a la movilidad dentro del municipio, atendiendo a cada una de las zonas y a nuestras pedanías”.
La encuesta sobre la Movilidad Sostenible en Los Palacios y Villafranca está disponible en el enlace:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSeMDOCVFDJHnx1TvlL3s2CqNL7vA0hCOmT0CICv5p0xTuUtjA/viewform