Representantes de las plataformas Marea Blanca registran en la Gerencia del SAS las más de 20.000 firmas recogidas en defensa de una sanidad pública universal y de calidad

De ellas, más de 10.500 corresponden a Los Palacios y Villafranca
SANIDAD Y CONSUMO || 13:30

El alcalde Juan Manuel Valle: “venimos denunciando desde hace años el deterioro como consecuencia de la falta de inversión o de desviar dinero de la sanidad pública a la privada, y esto está significando un deterioro primero de la atención primaria, de los centros de salud en los municipios que son los que tienen que filtrar con una atención correcta y detectar la enfermedad en ese primer momento”

Representantes de las plataformas Marea Blanca de Sevilla, incluyendo la Marea Blanca de Los Palacios y Villafranca, han registrado esta mañana a la atención de la dirección Gerencia del Servicio Andaluz de Salud, y Consejería de Salud y Familia de la Junta de Andalucía, más de 20.000 firmas recogidas en la campaña para exigir soluciones ante la preocupante situación de la atención sanitaria en Andalucía y por una sanidad pública universal y de calidad.

De las 20.000 firmas recogidas, 10.500 corresponden a Los Palacios y Villafranca. Los representantes de estas firmas, Juan Antonio Garcés, Isabel González y Paqui del Pino, en nombre de todos ellos registraban un documento expresando “el malestar por la situación del grave deterioro de la atención sanitaria”, y solicitando “la mejora de los servicios sanitarios que se prestan en los centros de atención primaria de Los Palacios y Villafranca y sus pedanías”.

En concreto que, “las bajas médicas y vacaciones de los profesionales sanitarios sean cubiertas con rapidez. Que las plazas de pediatría sean cubiertas por especialistas. Que se amplíen las citas diarias. Que Salud responde, responda. Que se atiendan las llamadas telefónicas. Más profesionales de salud mental y que vuelva la unidad que se han llevado a Utrera y mejora de la atención de urgencias que está saturada”. Localidades como Camas, Carmona, Sanlúcar la Mayor y otras del Aljarafe también se han sumado a esta importante iniciativa.

El alcalde Juan Manuel Valle, junto a la delegada municipal de Sanidad Carmen María Molina y el delegado municipal de Urbanismo José Manuel Triguero, han estado presentes en el acto, junto al portavoz de Marea Blanca Sevilla, Sebastián Martín Recio, entre otros dirigentes.

El alcalde palaciego ha valorado el importante trabajo realizado desde las plataformas Mareas Blancas, “con el respaldo de asociaciones del ámbito sanitario de nuestro pueblo, con muchos comercios, establecimientos...personas que a título individual han estado colaborando para la recogida de esas firmas y que hoy vamos a entregar, junto con las recogidas en otras localidades que sumarán más de 20.000 firmas, de las que más de 10.500 son de Los Palacios y Villafranca”.

Según el primer edil, esta campaña “persigue un mensaje muy claro, y es que el Gobierno de la Junta de Andalucía, el Gobierno de Moreno Bonilla, resuelva el problema de la sanidad, que va a peor”.

En este sentido, Valle aclaraba que “venimos denunciando desde hace años el deterioro como consecuencia de la falta de inversión o de desviar dinero de la sanidad pública a la privada, y esto está significando un deterioro primero de la atención primaria, de los centros de salud en los municipios que son los que tienen que filtrar con una atención correcta y detectar la enfermedad en ese primer momento. Es imposible coger cita, que se prolongan durante meses. Hemos ido viendo como las personas tenían que ir a las puertas de los ambulatorios, centros de Salud, de madrugada para coger los números y aún muchos de los enfermos se tenían que ir a las urgencias. Además, esta situación va a más”.

El alcalde también se refirió a que “las aseguradoras privadas están haciendo su agosto, incrementando el número de pacientes, y el que se pueda pagar un seguro privado, bien; pero el que no pueda, o no quiera, porque creemos en la sanidad pública, que nos hace igual a todos los ciudadanos, o las personas con enfermedades crónicas, las personas mayores que las aseguradoras privadas no quieren atender porque necesitan tratamientos más continuados, ¿A esas personas qué respuestas se les da?”.

“Esperamos que el Gobierno del Partido Popular, el Gobierno de Moreno Bonilla, de una vez por todas, se tome en serio y no a pitorreo el deterioro de la sanidad pública”, enfatizó el regidor municipal, al tiempo que recordó que “ayer hubo un debate muy importante en el Parlamento, donde Moreno Bonilla ahora viene a reconocer, después de seis años en el Gobierno, que hay un problema en la sanidad, cuando llevamos años manifestándonos y trasladándoles las carencias. Ahora hace una serie de propuestas que, entendemos, van a ser de cara a la galería, porque las propuestas las tiene que materializar en el presupuesto de la Junta de Andalucía para el año 2025 que se está debatiendo ahora y se va a aprobar y donde, según han denunciado sindicatos y organizaciones sanitarias, lo que va es a contribuir a agravar más el problema. Nosotros no vamos a parar”, ha recalcado.

“Estamos aquí respaldando, en este caso como alcalde, con varios miembros del Gobierno Municipal, a Marea Blanca de Los Palacios y Villafranca porque la defensa de la sanidad pública es algo que debe unirnos a todos, debe ponernos en pie y no parar hasta que el Gobierno de la Junta atienda las peticiones de los ciudadanos. Nos dicen muchos matrimonios jóvenes que es imposible que los pediatras atiendan, es una situación generalizada, que provoca que los pacientes saturen los servicios médicos de las urgencias o no te asisten porque consideran que no es urgente tu patología, pero es que el médico de cabecera tampoco te atiende...10.500 firmas desde Los Palacios y Villafranca son muchas, es la voz unánime del pueblo palaciego y esperamos que escuchen porque no vamos a parar a la hora de reivindicar y defender los intereses de la ciudadanía que son solidarios, en este caso, con los de toda Andalucía”, ha reiterado Juan Manuel Valle.

 

 

 

 

 


Enlaces y descargas relacionados

Acceso a enlaces e información de interés

Este apartado no contiene información.