Nueva sesión de balance del Consejo Local de la Infancia y la Adolescencia de Los Palacios y Villafranca

GESTIÓN MUNICIPAL || 12:30

El Consejo Local de la Infancia y la Adolescencia (CLIA) de Los Palacios y Villafranca ha celebrado una nueva sesión en la que se ha realizado balance de las diferentes acciones realizadas a lo largo del último año. Además, los representantes de los diferentes centros educativos exponían las nuevas peticiones y demandas para el ejercicio 2025.

La cita que tuvo lugar en el salón de plenos del Ayuntamiento palaciego contó con la presencia del alcalde palaciego, Juan Manuel Valle, como presidente de dicha comisión, además de con los representantes de los diferentes centros educativos de la localidad y miembros de la Corporación Municipal, entre ellos, el delegado municipal de Educación, Florián Ramírez.

De manera periódica se convoca esta sesión plenaria para que los miembros que conforman el CLIA puedan hacer balance de las actuaciones que se han llevado a cabo durante el último año y, a su vez, trasladar las nuevas demandas que les han hecho llegar desde los diferentes centros educativos a sus representantes de cara al próximo año 2025. En representación del CLIA, Antonio Moral, del IES Almudeyne, y Adriana Amores, del instituto Joaquín Romero Murube, recordaron las funciones principales que se desarrollan a través de este Consejo Local de la Infancia y Adolescencia “aprendemos a diferenciar entre deseos y necesidades, a gestionar todas las demandas que nos llegan para que sean viables y razonables...”.

“Desde el CLIA también queremos incidir en el esfuerzo que se hace desde nuestro Ayuntamiento por cumplir las demandas que a lo largo del año vamos planteando, así como agradecer que en cada evento al que asistimos en localidades vecinas siempre hemos estado acompañados por algún representante de la Corporación, tanto el alcalde como el delegado de Educación, eso implica el compromiso de nuestro Ayuntamiento con el CLIA en particular y la infancia en general...”.

Durante la sesión, el coordinador del CLIA, Eduardo Cid, recordó que los representantes palaciegos participaron, en noviembre de este año, en el segundo encuentro de CLIAS de la provincia celebrado en Lebrija y centrado en los retos y desafíos asociados al uso de las nuevas tecnologías. A raíz de esto, se ha elaborado un manifiesto que recoge necesidades como el control del tiempo frente a dispositivos ya que el abuso de las tecnologías puede afectar a la salud y bienestar de los niños y jóvenes, fortalecer la autoestima y reforzar la confianza personal o combatir la adicción al móvil, además de buscan alternativas saludables para el tiempo libre.

Ya entrando en materia, los miembros del CLIA expusieron las demandas recogidas en los respectivos centros, relativas a diversos ámbitos, con la intención de que puedan ser atendidas en el próximo año 2025, como mejorar las infraestructuras de los colegios y los espacios públicos destinados a los más pequeños, la movilidad y la seguridad en el municipio, entre otras cuestiones como implementar charlas y coloquios que ofrezcan herramientas para hacer frente al acoso escolar o campañas de sensibilización sobre la peligrosidad de los patinetes.

En respuesta a las demandas, el alcalde, Juan Manuel Valle, recordó que a algunas de ellas se les dará respuesta próximamente; a otras ya se las atendió y otras tantas forman parte del compromiso que tiene asumido el Ayuntamiento. También hay peticiones que se exceden a la competencia municipal por ello, se comprometió el regidor palaciego, se trasladarán a las administraciones competentes.

En materia de cultura, Valle explicó que se ha realizado un sondeo entre la población infantil en el que han participado 275 niños y niñas y adolescentes, para programar las actividades culturales atendiendo a los gustos y anhelos específicos de esta franja poblacional.

En cuanto al ámbito deportivo, el alcalde explicó varias actuaciones que se van a desarrollar al igual que los proyectos que se contemplan en otras instalaciones municipales así como en centro educativos, “en 2025 vamos a instalar césped artificial en el centro de la pistas de atletismo que también se va a dotar de nueva iluminación y se arreglará completamente la pista. También se van a instalar nuevos parques infantiles en las tres pedanía, y un parque gigante en el Parque de las Marismas, y se renovará el de la Plaza del Teatro y se instalará otro nuevo en la calle Dolores Ibárruri. Ya se arregló un problema de canalizaciones del Pabellón José Moral”.

“Se han construido nuevas pistas deportivas en el colegio Juan Hidalgo y se van a realizar en el de Maribáñez”.

En lo referente al albergue de Maribáñez, el primer edil recordó las obras de remodelación de baños y aseos ya realizadas y anunció que se instalarán casas de madera para el desarrollo de actividades de ocio y educación medioambiental. Por otro lado, también habló de la instalación de más de un centenar de papeleras y nuevas contenedores así como de la puesta en marcha del Plan de Movilidad Sostenible.

Para finalizar, y después de dar respuesta a todas las inquietudes planteadas por el CLIA, el alcalde se mostró contento por la demanda de plantación de mayor número de árboles, algo en lo que ya se trabaja.

El acto concluyó con la tradicional foto de familia y agradeciendo, por parte del CLIA, la implicación tanto del Ayuntamiento palaciego como de las propias familias y los centros educativos que facilitan la labor tan importante que realizan los representantes del consejo en favor de la infancia y la adolescencia en Los Palacios y Villafranca.

 


Enlaces y descargas relacionados

Acceso a enlaces e información de interés

Este apartado no contiene información.