La Comisión del Plan de Actuación Local para la prevención de adicciones en menores pone el foco en el repunte del consumo de bebidas energéticas y planifica la Semana Saludable en su primera reunión de este 2025

SANIDAD Y CONSUMO || 12:45


La Comisión del Plan de Actuación Local para la prevención de adicciones en menores ha retomado su agenda con la celebración de una nueva reunión en la que se han tratado algunos de los aspectos más relevantes con los que se trabaja desde el Ayuntamiento de Los Palacios y Villafranca para prevenir el consumo de alcohol y sustancias adictivas entre el colectivo joven de la localidad.

Y es que con periodicidad trimestral, la Delegación Municipal de Sanidad y Consumo convoca a los integrantes de dicha comisión con el objetivo de realizar un seguimiento de las diferentes iniciativas implementadas desde el Consistorio palaciego para prevenir el consumo de alcohol y otras sustancias adictivas entre el colectivo juvenil.

A la cita, como es habitual, acudían los responsables municipales de Sanidad y Consumo, Carmen María Molina; Educación, Florián Ramírez; Igualdad, Chari Parejo y Seguridad Ciudadana, José Manuel Triguero; áreas especialmente relacionadas con la población juvenil del municipio. Además de representantes de los centros educativos palaciegos, de la Policía Local, el CTA (Centro de Tratamiento de Adiciones), las AMPAS, el equipo ERACIS+ (la Estrategia Regional Andaluza para la Cohesión e Inclusión Social), y de los centros de salud.

Conforme constaba en el orden día, la Comisión del Plan de Actuación Local, en primer lugar, realizaba una puesta en común de las diferentes actividades para la promoción de la salud y prevención de adicciones propuestas para este curso 2024/2025. También se hablaba del proyecto pionero de Agentes de Salud y se presentaba la planificación conjunta con los equipos de orientación de los centros educativos palaciegos, que se incluirá en la programación de este trimestre y que coincide, además, con la celebración de la Semana Saludable 2025 organizada por la Delegación Municipal de Sanidad. Así lo explicaba su responsable municipal, Carmen María Molina.

Una Semana Saludable, según explicaba Molina, que “como siempre, más que durante una semana se prologarán casi un mes, las diferentes actividades y actuaciones para la promoción de la salud dirigidas a la población en general y muy especialmente a los menores y a la prevención del consumo de sustancias adictivas, tanto drogas legales como ilegales, haciendo especial hincapié en el repunte de “bebidas energéticas” del que estamos teniendo conocimiento en los últimos meses y también de otros productos que inducen al consumo de alcohol, una droga legal en mayores pero no así en menores, a la que se acercan a través del vaper o la cachimba, y que está teniendo una incidencia bastante importante y negativa en la salud de estos menores”.

Por todo ello, expresó la delegada, “queremos enfocarnos tanto en la prevención como en la información dirigidas a los menores y a sus familias que a veces desconocen el perjuicio que tienen para la salud este tipo de productos”.

En referencia al incremento del consumo, por parte de los jóvenes, de las denominadas “bebidas energéticas”, desde la Delegación Municipal de Sanidad se ha alertado de las pésimas consecuencias que acarrea una ingesta excesiva y prolongada en el tiempo. La edad media para tomar este tipo de bebidas está en torno a los 13 años y, en muchas ocasiones, los padres y madres carecen de información sobre las mismas, “además de afectar al metabolismo pueden provocar problemas de taquicardias, ansiedad, insomnio, bajo rendimiento académico y especialmente perjudiciales son si se mezclan con otros productos como el alcohol”.

Tras ahondar en la programación contemplada para la Semana Saludable 2025 y otras actividades, se abría el turno de ruegos y preguntas con el que finalizaba esta primera reunión de 2025 de la Comisión del Plan de Actuación local para la prevención de sustancias adictivas en menores.

 

 

 


Enlaces y descargas relacionados

Acceso a enlaces e información de interés

Este apartado no contiene información.