Los Palacios y Villafranca celebra el Día Mundial de los Humedales con una exposición fotográfica sobre avifauna de sus entornos protegidos y una jornada divulgativa, musical y colaborativa

MEDIO AMBIENTE || 12:45

Con motivo del Día Mundial de los Humedales que se celebra cada 2 de febrero, la Delegación Municipal de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Los Palacios y Villafranca pone en valor el entorno natural y cultural de la localidad con diferentes propuestas y, conjuntamente, con colectivos como la Asociación Fotográfica de Los Palacios, Afopal, o la asociación ecologista Anea.

Así, hasta el 14 de febrero se puede visitar en la Casa de la Cultura la II Exposición “Humedales y avifauna de la Marisma del Guadalquivir” que, organizada por Afopal, está conformada por 42 fotografías de 24 autores, centradas en las especies ornitológicas que se pueden encontrar en los humedales del entorno del municipio.

El presidente de Afopal, Manuel García, destacaba en la inauguración de la muestra que los fotógrafos participantes en la misma se encuentran en un rango de edad que va desde los 6 hasta los 80 años, apreciando que la fotografía es una disciplina que no tiene edad y pude unir a diferentes generaciones, especialmente cuando se trata de dar testimonio de un entorno tan rico y variado como es el de Los Palacios y Villafranca.

De hecho, Afopal quiso tener una mención especial con los fotógrafos más jóvenes que han participado en dicha exposición, Rubén Ordóñez de 6 años y Salvador Mayo, de 7 años.

También el delegado municipal de Cultura, Manuel Carvajal, explicó que este certamen invita a redescubrir la belleza y el interés de un entorno que define a Los Palacios y Villafranca como un término municipal privilegiado y de gran riqueza que incluye Reservas Ecológicas como el humedal Cerro de las Cigüeñas y El Pantano, o espacios naturales como la Laguna de la Mejorada y se encuentra muy cercano al Paraje Natural Brazo del Este.

Precisamente, la programación de actividades con las que el Ayuntamiento palaciego conmemora el Día Mundial de los Humedales continuará este sábado 8 de octubre, con una Jornada que comenzará a las 9.30 horas con una salida interpretativa a las Marismas del Guadalquivir, concretamente al Brazo del Este, y que será guiada por Álvaro Begines como experto ornitólogo de la asociación ecologista Anea, y el evento especial bajo el lema “El Humedal”, una convivencia colaborativa y musical de asociaciones locales con entrada libre que se celebrará en el Centro Cívico Marchenilla a partir de las 13.00 horas y en la que actuarán en directo los artistas Cristian de Moret y Kid Carlos Band. También se ofrecerá degustación gastronómica. Esta iniciativa musical cuenta con la colaboración de las asociaciones culturales Vivero Cultural, Tomate Blues y Babia.

En cuanto a la salida interpretativa a las Marismas del Guadalquivir, tendrá su punto de encuentro en la Plaza del Agua, desde donde partirá un autobús para la observación de aves y el entorno natural. Inscripciones en la Casa de la Cultura (955 81 21 43)

El delegado municipal de Cultura, Manuel Carvajal, junto al delegado de Medio Ambiente, Florián Ramírez, invitaban a la ciudadanía a disfrutar de todas las actividades preparadas para celebrar el Día Mundial de los Humedales, así como “a luchar por el mantenimiento de nuestro entorno natural y las especies que lo habitan”.



Enlaces y descargas relacionados

Acceso a enlaces e información de interés

Este apartado no contiene información.