El Ayuntamiento de Los Palacios y Villafranca continúa con la instalación de nuevos contenedores para la recogida selectiva de papel-cartón y envases y latas con una capacidad de 3.200 litros de carga lateral. El alcalde palaciego, Juan Manuel Valle, junto a los delegados municipales de Hábitat Urbano, Irene García, y de Medio Ambiente, Florián Ramírez, se desplazaba esta mañana hasta la pedanía de El Trobal donde se han colocado.
En este sentido, el primer edil palaciego explicaba que durante las próximas semanas proseguirá el proceso de renovación y ampliación del número de contenedores de recogida selectiva de residuos en diferentes zonas de las pedanías y también del núcleo urbano de Los Palacios y Villafranca, “desde el verano hasta el momento vamos a incorporar 70 nuevos contenedores azules para papel y cartón y otros 70 amarillos, para latas y envases, buscando incrementar las zonas habilitadas para que la ciudadanía pueda reciclar”.
La finalidad es, según el alcalde, “acercarnos a la media andaluza y española de kilos/año de reciclaje por habitante de la que estamos por debajo. Esperamos que aumentando y renovando el número de contenedores, además de la mejora estética ya que se trata de contenedores más modernos que han supuesto una importante inversión, incrementemos esa capacidad de reciclaje y también cumplir con los objetivos de desarrollo sostenible, cuidando el medioambiente”.
Además, los contenedores en buen estado que se retiren de las zonas más visibles y transitadas, se ubicarán en otras más apartadas, donde no existan o haya que reponerlos por diferentes circunstancias. “Esta inversión supondrá una mejora en cuanto a nuestra capacidad de reciclaje, una acción muy importante para nuestro Ayuntamiento y para el pueblo de Los Palacios y Villafranca”, recalcó el regidor municipal.
En total, durante 2024, se reciclaron en la localidad 971.956 kilos de materiales depositados en los contenedores amarillos, azules y verdes, correspondientes a envases de plástico, latas y briks; papel y cartón; y vidrio, respectivamente. Este dato refleja un aumento con respecto al ejercicio anterior, consolidando los esfuerzos por un entorno más sostenible.
La cifra obtenida equivale a una tasa de reciclaje de 25,06 kilos por habitante, un avance significativo pero que aún sitúa a la localidad por debajo de la media andaluza y nacional.