En el marco de la programación del 8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer, el Ayuntamiento de Los Palacios y Villafranca reconoció anoche a las primeras mujeres colonas de El Trobal, Maribáñez y Los Chapatales, cuyo espíritu incansable, resiliencia y dedicación pavimentaron el camino hacia un futuro mejor para sus familias. Además, dicho homenaje es una forma de recordar, celebrar y agradecer su legado, ya que su esfuerzo y sacrificio ha sido la semilla que hizo florecer estas pedanías.
El emotivo acto que tuvo lugar en el salón de plenos del Ayuntamiento contó con la presencia del alcalde, Juan Manuel Valle; la delegada municipal de Igualdad, Chari Parejo, y miembros de la Corporación Municipal; junto con representantes del tejido asociativo local, además de familiares de las homenajeadas y vecinos y vecinas de las tres pedanías palaciegas.
Para el alcalde, se trata de “un reconocimiento justo a mujeres que, en gran medida, han marcado lo que hoy es nuestro pueblo y son nuestras pedanías, habéis trabajado doble, en las parcelas y en los hogares, y como elemento aglutinador de vuestras familias”.
“Mujeres motivadas por la ilusión para trabajar incansablemente pese a la dureza de los comienzos, fiel reflejo del término resiliencia, superando, resistiendo y sobreponiéndose a las adversidades”. Para Valle, todo ello “tiene un valor incalculable, no solo en la construcción de lo que hoy somos como pueblo, también en la transmisión del conocimiento, de vuestra sabiduría y experiencia de la vida que habéis ido pasando de generación en generación. Sois el pilar más firme de la memoria de nuestro pueblo”.
De este modo, de la pedanía de Maribáñez recibieron homenaje, Antonia Jiménez Morales, Encarna Bellido García, Manuela Carvajal Rodríguez, las hermanas Josefa y Consuelo Caballero Díaz, Isabel García García y María Diánez Oliva. De Los Chapatales, Concepción Yepez Pérez, Dolores Lagrán del Pino, Manuela García Gómez y Carmen Domínguez Romero, y de El Trobal, Pepa Racero Mena, Manuela Huerta Ratón, Encarna González Santiago, Ana Ramírez Pastora, Amparo Martín Domínguez y Encarna Moreno Rivas.
Para concluir, el acalde subrayó que “tenemos la responsabilidad de dar a conocer fechas como la del 8 de Marzo para poner de manifiesto que hay que seguir avanzando en superar las desigualdades de género, para que la igualdad que hay en las leyes sea igualdad real, en la vida, en el empleo, la salud, la educación...una oportunidad para reflexionar sobre los avances logrados y los desafíos pendientes, frente a quienes defienden que volvamos a tiempos pasados y que la lucha por la igualdad quede en un segundo plano. Vosotras no podéis permitir que eso ocurra y nosotros vamos a seguir trabajando como pueblo y como Ayuntamiento por una sociedad más justa e igualitaria para todas las personas”.
Programación 8 de Marzo
En el acto también se presentó el amplio plantel de actividades que la Delegación Municipal de Igualdad ha programado con motivo del 8 de Marzo, este año, bajo el lema “Mujer Raíz” para poner en el foco “la esencia y la fuerza de todas las mujeres que son raíces de sus comunidades. La mujer raíz es aquella que arraigada a su tierra y sus costumbres, nutre y sustenta a su entorno con sabiduría, amor y perseverancia”.
Así, esta misma mañana la sede del Cade de Los Palacios, ha acogido el taller “Emprender sin límites”, impartido por Amparo Carmona Fernández, técnico de dicha entidad; Amparo Sivianes Barrasa, técnico en el programa Eracis+ y por la fotógrafa especializada en el ámbito de la maternidad, recién nacido e infantil, Nieves Delgado García.
También desde hoy mismo y hasta el 7 de marzo, en el IES Marismas, se podrá visitar la exposición fotográfica “Mi madre”, que del 10 al 14 de marzo se trasladará a la Casa de la Cultura. Se trata de un proyecto del fotógrafo local Salva Barroso con el que da visibilidad a las mujeres que pueblan el barrio de La Almazara desde hace más de 50 años.
Mañana, miércoles 5 de marzo, a las 18.00 horas, en la sede de la asociación de mujeres “Atenea” se impartirá un taller sobre empoderamiento femenino que correrá a cargo de Cruz Roja.
El viernes, 7 de marzo, a las 11 horas, en el Centro Cívico Marchenilla, se dará lectura del manifiesto por el Día Internacional de las Mujeres, a cargo de la delegada de Igualdad Chari Parejo, y acto seguido, se procederá a la inauguración de la calle Fernán Caballero-Cecilia Bohl.
El domingo día 9, se celebrará la VIII Carrera Rosa de la Mujer. La cita está organizada por la Asociación Carrera Rosa de la Mujer de Los Palacios y Villafranca en colaboración con la Delegación Municipal de Igualdad.
Los días 10, 11 y 14 de marzo, se celebrará una “Gymkana por la Igualdad” en los colegios de las pedanías de Maribáñez, El Trobal y Los Chapatales. Taller que será impartido por Cruz Roja, a partir de las 10 horas.
Del 12 al 17 de marzo, en la asociación de mujeres de Maribáñez, se desarrollará el taller de herramientas digitales (uso de redes sociales) “Yo conecto”, que será impartido por la Fundación Cibervoluntarios.
El martes 18 de marzo, en la asociación de mujeres de El Trobal, se llevará a cabo otro taller sobre “Creatividad y resiliencia: el arte de transformar”, que será impartido por Inmaculada Fierro. Se trata de un taller de creatividad en el cual se busca desarrollar la expresión y la gestión emocional a través de herramientas creativas.
Los días 18 y 19 de marzo, se desarrollará el taller “Grafitis por la Igualdad” dirigido al alumnado de los centros de educación secundaria.
El Jueves 20 de marzo, en la Casa de la Cultura, se llevará a cabo una actividad sobre acceso y uso a las nuevas tecnologías aplicadas por mujeres en el mundo rural. Actividad organizada por AMUGAMA Bajo Guadalquivir, en colaboración con la delegación de Igualdad.
El viernes 21, se representará en el Teatro Municipal la obra “Sentadita me quedé”, dirigida por Diego Garrido.
Para el jueves 27, AMUGAMA Bajo Guadalquivir, en colaboración con la delegación de Igualdad, ofrecerá una jornada sobre “Titularidad compartida y potenciales de la agricultura familiar”. Será en la Casa de la Cultura.
La programación conmemorativa del Día Internacional de las Mujeres culminará los días 26 y 27 de marzo con una visita cultural a la Aldea del Rocío, en Almonte, que estará dirigida al alumnado que participa en los talleres de la Delegación de Igualdad y a las asociaciones de mujeres del municipio.