La VII Feria del Libro de Los Palacios y Villafranca ha finalizado con un balance muy positivo, según ha señalado el delegado municipal de Cultura, Manuel Carvajal. Aunque la lluvia durante varias jornadas afectó parte del evento, las diversas presentaciones de obras y actividades culturales programadas se desarrollaron con total normalidad y con un gran respaldo del público y de los libreros.
El certamen, que comenzó el jueves 13 de marzo y se extendió hasta la tarde de ayer domingo 16 de marzo, destacó por su variada oferta cultural y literaria. Entre los momentos más relevantes sobresale la participación el viernes de la destacada Premio Nacional de las Letras, Rosa Montero, quien en diálogo con el periodista palaciego Manuel Sollo, desgranó las claves y los motivos de su carrera periodística y novelesca. Un coloquio que fue muy bien valorado por el público. Posteriormente, la autora firmó ejemplares a los lectores durante largo rato por la numerosa cola de seguidores que se generó en el salón de plenos, hasta el punto de que algunas librerías llegaron a agotar todos los ejemplares de la autora madrileña y Medalla de Oro al Mérito de las Bellas Artes. Rosa Montero firmó también en el Libro de Honor del Ayuntamiento de Los Palacios y Villafranca y conversó con el alcalde, Juan Manuel Valle.
De la misma manera, la escritora Sara Torres departió, la mañana del sábado, con Andrea Estévez y Lucia Ríos, de la asociación Vivero Cultural, originando una gran expectación que atrajo incluso a público de fuera del municipio. La esplendorosa jornada del sábado permitió que los libreros pudieran recuperar las ventas mermadas por la lluvia de los días anteriores.
Un aspecto destacado fue también la entrega de premios del VII Certamen Nacional de Poesía "Feria del Libro de Los Palacios y Villafranca", un evento que reunió a numerosos amantes de la poesía y la literatura, llenando la Plaza de Andalucía, y cuyo primer premio dotado con 1.000 euros, ha recaído en el vitoriano José Manuel Saiz Rodríguez, y el Accésit y una dotación de 400 euros, en el madrileño Amando García Nuño. El primer premio Local, de 300 euros, ha sido para María del Carmen Ayala Fernández-Santa Cruz; mientras el primer premio Joven Local, con la misma cuantía, para Julia Begines Moguer. En total se han recibido más de 490 obras participantes, 478 de ellas, llegadas desde diferentes puntos de la geografía española y 18, en el apartado de autores jóvenes locales. El Ayuntamiento palaciego, a través de la editorial Pangea, ha publicado un poemario con las obras premiadas junto con una selección de obras elegidas por el jurado y otras obras seleccionadas por la comisión, el cual se distribuyó gratuitamente entre los asistentes.
De la misma manera, el III Certamen de Relato corto Aula de la Experiencia, en el que fueron premiados Encarnación Sotelo con “La niña de las marismas”, primer premio; Francisco González y ”La última trompeta”, segundo y tercero para “El cielo en la tierra” de Milagros Vela, también registró una masiva asistencia, lo que demuestra el creciente interés por la cultura y las letras en el municipio.
También muy seguido por el público juvenil fue el espacio "Más tinta que años: de los 16 a los 30. Experiencias cruzadas en la escritura y publicación ", una mesa redonda donde se dio voz a jóvenes escritores, en concreto Graica Baladrón, Fátima Navarro, Marina Garrido y Juan Manuel Castillo, que compartieron sus experiencias en el mundo de la escritura y publicación de la mano de Platero Editorial. Y fiel a la feria una nueva edición, el palaciego Juan Clemente Sánchez, presentado por Álvaro Romero Bernal, sumergió a los lectores en un viaje literario con su reciente novela "Sueño con las marismas".
Carvajal ha destacado asimismo el impacto positivo de la feria en la localidad, afirmando que “ha sido un evento que ha logrado consolidarse como un referente cultural en la comarca, uniendo a escritores, lectores y público de todas las edades”.
Así, el domingo por la mañana, a pesar de la inestabilidad climática que obligó a que las actividades tuvieran que desarrollarse en el salón de plenos, el público familiar e infantil respondió masivamente al espectáculo de títeres “Inolvidable Quijote", a cargo de la Compañía Ángeles de Trapo y demás propuestas dirigidas a los más pequeños.
Y por la tarde, tanto el Concierto de Lucía Sócam "Yo voy soñando caminos" en homenaje a Antonio Machado como la presentación y recital: "Ellos y ellas. La joven poesía del 27" del escritor y profesor palaciego Manuel Bernal Romero con la actuación Verso trans-verso, así como el resto de presentaciones tuvieron muy buena acogida poniendo un broche inmejorable a la VII Feria del Libro de Los Palacios y Villafranca, con un gran ambiente cultural. Igualmente, los libreros han manifestado “buenas cifras de ventas, destacando especialmente el sábado y el domingo”.