El alcalde palaciego visita las zonas afectadas por el temporal y realiza una valoración de los daños

ALCALDÍA || 13:45

El alcalde palaciego, Juan Manuel Valle, acompañado del delegado municipal de Urbanismo y Seguridad Ciudadana, José Manuel Triguero, y de los responsables de Policía Local y Bomberos, ha visitado esta mañana las zonas más afectadas por las fuertes precipitaciones y el temporal que azotó el término municipal este 20 de marzo y ha realizado una valoración de los daños ocasionados por las fuertes precipitaciones.

Aunque, “afortunadamente, no ha habido que lamentar en nuestro municipio daños personales, nuestros servicios de emergencia han actuado, los daños materiales son cuantiosos y habrá que cuantificarlos”, según ha expresado el primer edil.

En este sentido, Valle ha mostrado su preocupación porque “son muchas zonas las que están completamente anegadas. En el día de ayer cayeron 55 litros por metro cuadrado, con una tormenta especialmente dura a partir de las tres de la tarde y durante algo más de una hora, este agua sumada a los más de 200 litros que han caído en el mes de marzo, hacen que la tierra no trague más. Por todo ello estamos comprobando, junto con bomberos y policías, los accesos a algunos puentes que tuvimos que cortar anoche porque llegó a pasar el agua por encima, como por ejemplo el puente de El Pantano”.

Desde anoche, el Ayuntamiento está haciendo un especial seguimiento del cauce de entremuros del Caño de la Vera y, en estos momentos, se puede comprobar que ha bajado un poco, aunque continúa muy alto porque viene recogiendo agua desde muchos kilómetros atrás.

También algunas fincas colindantes y zonas agrícolas de la zona de El Pantano han resultado anegadas del mismo modo que cientos de hectáreas de nuestro término municipal y de todo el Bajo Guadalquivir. En este sentido, el alcalde ha subrayado que “anoche mismo desde la Delegación de Bienestar Social, en coordinación con bomberos y policía, se tuvo que desalojar a varias familias de la zona de La Capitana y El Letrado que fueron realojadas en el Hotel Manolo Mayo, como ya ocurrió con la Dana en octubre. También la Guardia Civil tuvo que cortar la carretera A-362 que une Los Palacios y Villafranca con Utrera debido a la acumulación de agua y desde el Ayuntamiento emitimos un mensaje llamando a la prudencia de la ciudadanía”.

Para el alcalde, “fue tal la cantidad de agua caída que todavía esta mañana zonas del de la localidad como la calle Reales Alcázares y otras, está recibiendo mucha agua de la que no traga la tierra y que, desde los caminos rurales, ha ido entrando en el casco urbano, como pasó anoche en Cantalachina en dirección a la rotonda de los Romeros, Reales Alcázares y zona del Centro de Salud San Isidro, desde la zona del Puente Verde en dirección al bulevar del Horcajo”.

“Ahora esperamos que la climatología nos de una tregua y la tierra pueda tragar, aunque va a ser difícil como no estemos unos días sin lluvia. No obstante, hemos reforzado la coordinación, como es habitual en estas ocasiones, con el Huesna -ayer las bombas de evacuación funcionaron en todo momento aunque cuando cae tantísima agua un pueblo llano como el nuestro que debe evacuar las aguas pluviales hacia el muro, las bombas no dan abasto”.

A pesar de todo ello, el alcalde realizó una valoración positiva de las importantes obras acometidas en los últimos años y “donde no hemos tenido que sufrir acumulación de agua más allá de lo normal como es la calle Antonio Gaudí que se anegaba por completo, o zonas como calle Bética, Trajano, que gracias a la obra que se hizo en la calle Francia con el bulevar del Horcajo y el saneamiento de todos esos aliviaderos no hemos tenido que sufrir inundaciones en viviendas”.

En cuanto a la labor de coordinación de las diferentes administraciones desde el Consistorio palaciego, el alcalde adelantó que hay una reunión convocada con el gerente de Aguas del Huesna para el próximo martes 25 de marzo, “para seguir mejorando infraestructuras en las zonas que, según estamos comprobando con las últimas lluvias fuertes, se está acumulando agua en calle Manuel Mantero, en la Rotonda de los Romeros, donde será necesario reforzar algunas de las actuaciones porque es un punto de conexión de varias vías de alcantarillado, en la zona de las Marismas y en la esquina de Rafael Alberti con Avenida de Sevilla hacia Los Cuatro Vientos donde también se dieron algunos problemas de acumulación de agua”.

Respecto a las infraestructuras responsabilidad de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, Valle recalcó “ya en la Dana de octubre le solicitamos por escrito que revisaran algunas zonas del muro cuyas grietas nos preocupaban y está soportando muchísima presión por el caudal tan importante que lleva, y ahora volveremos a insistirle que, después de estas aguas, repasen, y que revisen el desvío de los arroyos porque es la infraestructura llamada a garantizar que las aguas de los campos no entren por la zona norte de Los Palacios y Villafranca”.

Para concluir, el alcalde manifestó que “seguimos en guardia, muy pendientes al tiempo, y ahora también vamos a trasladar a la Junta de Andalucía y a la Consejería de Agricultura que tienen que articular medidas especiales para los agricultores. Estamos hablando de muchos cientos de hectáreas afectadas, algunas ya sembradas y bajo agua desde hace prácticamente un mes, zonas de arboles frutales también bajo agua y que ha perdido mucha flor de la que se tenía que polinizar; en cuanto deje de llover y aumente la temperatura también van a sufrir las consecuencias los invernaderos y muchísimos cultivos no se han podido sembrar todavía. Todo ello merecerá una valoración profunda. Estamos también en contacto con las organizaciones agrarias, que comparten que, si bien el agua hace falta, ahora hay que valorar las consecuencias que estos temporales están provocando en la agricultura, en toda la comarca del Bajo Guadalquivir. Desde Los Palacios hasta Lebrija hay cientos y cientos de hectáreas bajo agua”.

 


Enlaces y descargas relacionados

Acceso a enlaces e información de interés

Este apartado no contiene información.