La VI edición de la Fiesta de la Música, organizada por la Delegación Municipal de Cultura, ha culminado con un éxito rotundo tanto en participación como en acogida ciudadana. Durante cuatro intensas jornadas, las calles, plazas y espacios públicos de Los Palacios y Villafranca se convirtieron en escenarios abiertos donde reinó la música, la diversidad artística y la convivencia vecinal.
La programación, variada y abierta a todos los públicos, incluyó 21 propuestas que abarcaron desde el folklore andaluz hasta la música experimental, pasando por el rap, el swing, el pop rock o los sonidos urbanos. Un abanico sonoro que demostró el compromiso de esta cita con la pluralidad cultural y la inclusión.
La jornada inaugural, celebrada el pasado jueves, tuvo varios escenarios, en la sede de la Asociación Cultural Babia, ubicada en la Plaza de España, El quinteto Lituus ofreció un repertorio en el que combinó obras originales, adaptaciones de repertorio clásico, música contemporánea y bandas sonoras.
Mientras que en la calle Yasser Arafat, y con otro género totalmente diferente, el artista onubense Diego Benjumea ofreció un concierto centrado en su arte que no es otro que la copla, el folclore andaluz, las sevillanas, y todo ello regado con el humor que siempre acompaña a Benjumea.
Y la tercera de las propuestas musicales incluidas en esta primera jornada de la VI Fiesta de la Música, fue la que más público congregó. En este caso, en el Husillo Real, y con la actuación de la artista palaciega Rosalinda Galán que, con la misma ilusión y entrega que muestra cada vez que se pone ante el público de su pueblo, llegó para interpretar, por primera vez, con la personalidad que le caracteriza los temas incluidos en su primer trabajo discográfico, “Copla eléctrica”.
El segundo día se convirtió en un viernes vibrante donde destacó la arriesgada pero brillante actuación de Za! y Perrate en la Plaza de la Almazara, con una poderosa fusión de flamenco, jazz y música experimental. Un espectáculo que atrajo tanto a público local como a visitantes foráneos, cautivados por el virtuosismo instrumental y la imponente voz de Perrate.
En la Avenida de Sevilla, frente a Quality, Fuga Temporal hizo las delicias de los amantes del pop-rock de los 2000 con versiones de Pignoise, El Canto del Loco o Fito y Fitipaldis. Mientras, en la calle Real, el veterano grupo palaciego Luces del Alba, celebrando 36 años de carrera, ofrecía un emotivo concierto de sevillanas, rumbas y folklore andaluz, en los aparcamientos del antiguo colegio Juan José Baquero, junto al Bar El Trueque.
El broche de oro del viernes lo puso Space Surimi, que hizo vibrar a más de 600 asistentes con su estilo ácido, irreverente y altamente contagioso.
El sábado continuó con una jornada igual de diversa. En la Plaza de España, Padilla Siblings desplegó su elegante repertorio de swing, jazz y folk americano, mientras que Victorias llenaba de energía y sonidos underground la Plaza de la Concordia, con su mezcla de punk, indie y baladas intensas, ofreció un concierto fresco y muy cuidado.
El Parque de las Marismas acogió el escenario del Palacio Metal Fest, donde las bandas Montaña, Fuckop Family y Mügre mostraron la fuerza del metal y el punk alternativo. También se vivió un momento destacado con el grupo Woman Signo Rock, que regresó a Los Palacios y Villafranca con su espectáculo inclusivo, interpretando grandes clásicos femeninos del rock en lengua de signos, haciendo de la música una experiencia accesible para todos.
El gran momento del sábado llegó con el concierto de Tomasito en la calle Aurora, en el escenario del Pozo de las Penas. Un espectáculo cargado de ritmo, baile y colaboraciones de lujo como Ratón Chico, de los míticos Delinqüentes, y Albertucho, que se subió al escenario por sorpresa. Sin duda, fue el concierto más multitudinario de la jornada.
El sábado también brillaron otros nombres como Deikirisi & Zazuh, ídolos de la juventud con su música urbana, y Los Farelli, que cerraron la jornada en el Polígono Santa Lucía junto a Motorrock, ante una gran asistencia de público. Cosmos Factory, con su propuesta de rhythm and blues, actuó en la Plaza Santa Lucía dentro del escenario del colectivo Tomate Blues. Por su parte, el grupo Yango, con su mezcla de reguetón, trap y fusión flamenca, animó la noche en el Zazüh, en la Avenida Parque Norte, seguido de DJ BOM-B.
Con esta sexta edición, la Fiesta de la Música en Los Palacios y Villafranca se consolida como una cita imprescindible en consonancia con el Día Europeo de la Música (21 de junio) y responde a una apuesta del Ayuntamiento por llevar la cultura a la calle y apoyar el talento local, abriendo espacio a la diversidad, la creatividad y el disfrute colectivo.