Los Palacios y Villafranca adapta su antiguo Juzgado de Paz a la nueva Oficina de Justicia con mejoras en instalaciones y servicios y un impulso clave a la mediación, a raíz de la entrada en vigor de la Ley Orgánica 1/2025 de 2 de enero

GESTIÓN MUNICIPAL || 12:30

Con la entrada en vigor de la Ley Orgánica 1/2025, de 2 de enero, de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia, el tradicional Juzgado de Paz de Los Palacios y Villafranca pasa a denominarse Oficina de Justicia, asumiendo nuevas competencias y consolidando el papel de la mediación como vía preferente para la resolución de conflictos.

Durante el primer día de funcionamiento bajo esta nueva denominación, el alcalde palaciego, Juan Manuel Valle, visitó las instalaciones ubicadas en el edificio municipal de la Plaza de Andalucía, junto al juez de paz, Antonio Hormigo, destacando la transformación del espacio, que ha sido objeto de remodelaciones, mejora de las condiciones del registro civil y actualización del equipamiento informático, para adaptarse al nuevo programa de gestión judicial implantado a nivel nacional. Todo ello a cargo del Consistorio.

“Aunque cambia el nombre, la figura del juez de paz continúa, y la oficina asume nuevas funciones que requieren mejores medios y más capacidad operativa”, señaló el alcalde, Juan Manuel Valle.

Con la nueva ley orgánica, los juzgados unipersonales, que en Utrera eran cuatro, desaparecen, creándose un único órgano colegiado denominado tribunal de instancia.

Pero además, durante la visita, se destacaron algunas de las nuevas competencias que asume la Oficina Judicial. A las ya previstas de atención del registro civil y la práctica de los actos de comunicación procesal, se suman la tramitación y seguimiento de las solicitudes de asistencia jurídica gratuita, la gestión de peticiones en las gerencias territoriales o la práctica de actuaciones procesales mediante videoconferencia u otros sistemas de telepresencia.

La mediación, eje clave de la nueva justicia local

Uno de los cambios más relevantes introducidos por la ley es la promoción de medios adecuados de solución de controversias, especialmente la mediación, como requisito previo a la interposición de demandas judiciales. En este sentido, Los Palacios y Villafranca se sitúa como referente nacional, al contar con un centro de mediación pionero en funcionamiento desde hace más de una década, que además cuenta con sede en el Centro Cívico Marchenilla.

“Desde el 3 de abril, no puede presentarse una demanda si no ha pasado antes por un intento de mediación. Y nuestro centro ya está preparado para eso”, ha explicado Antonio Hormigo, juez de paz.

Hormigo ha destacado que esta transformación no es solo nominal: “La cultura de la mediación ha llegado para quedarse, y Los Palacios ya estaba preparado para ello gracias a un trabajo que iniciamos hace más de 14 años con el impulso del Ayuntamiento”.

Durante la visita, también se ha puesto en valor el compromiso de los operadores jurídicos locales –letrados, procuradores, graduados sociales y economistas– que han apostado por esta vía desde sus inicios, facilitando la implantación del nuevo modelo.

Un edificio municipal al servicio de una justicia moderna

La nueva Oficina de Justicia se encuentra ubicada en un edificio municipal, cuya adecuación y mantenimiento serán responsabilidad del Ayuntamiento, según establece el artículo 439 de la nueva ley. Las reformas han permitido mejorar notablemente la accesibilidad, la funcionalidad de los espacios y el equipamiento, ofreciendo un entorno digno y eficaz para prestar servicio a la ciudadanía.

“Podemos decir que contamos con unas dependencias modernas y eficaces, preparadas para afrontar esta nueva etapa en la administración de justicia”, ha afirmado el alcalde.

 


Enlaces y descargas relacionados

Acceso a enlaces e información de interés

Este apartado no contiene información.