Recepción institucional a los niños y niñas saharauis del programa “Vacaciones en Paz 2025” en Los Palacios y Villafranca

ALCALDÍA || 12:45

El salón de plenos del Ayuntamiento de Los Palacios y Villafranca ha acogido en la mañana de hoy el acto oficial de recepción a los dieciséis niños y niñas saharauis que pasan el verano en la localidad gracias al programa solidario Vacaciones en Paz 2025. Esta iniciativa, desarrollada por la Asociación Humanitaria Sáhara Libre de Los Palacios, permite que menores procedentes de los campamentos de refugiados saharauis convivan durante el verano y hasta el 6 de septiembre, con familias de acogida del municipio.

El alcalde, Juan Manuel Valle, junto con el delegado municipal de Cooperación, Manuel Carvajal, ha presidido el acto, en el que también han estado presentes la presidenta de la Asociación Humanitaria Sáhara Libre de Los Palacios, Verónica Jurado, y el representante del Frente Polisario en Andalucía, Mohamed Salem, además de familias de acogida y miembros de la asociación.

Durante su intervención, el alcalde dio la bienvenida a los menores y expresó el compromiso del Ayuntamiento con este programa, destacando el valor humano y solidario de las familias palaciegas: “Para mí, como alcalde y como persona, es un placer daros la bienvenida a este acto institucional. Este programa representa un gesto solidario que permite a niños y niñas saharauis compartir un verano diferente, en un entorno de cariño, seguridad y convivencia”.

Valle subrayó la importancia de visibilizar la causa saharaui, denunciando la ocupación ilegal del Sáhara Occidental y el expolio de sus recursos por parte del gobierno marroquí, con la complicidad de la comunidad internacional. También manifestó la solidaridad del municipio con otros pueblos que sufren injusticias, como Palestina, y reafirmó el compromiso del Ayuntamiento con la cooperación internacional: “Aunque tengamos nuestras propias dificultades, no podemos comparar nuestras circunstancias con las que sufren otros pueblos. Por eso destinamos recursos también a proyectos como la vacunación infantil en Costa de Marfil, junto a África Arcoíris”.

Por su parte, Mohamed Salem, representante del Frente Polisario, agradeció el apoyo continuo del municipio y destacó el papel de los niños como “embajadores del pueblo saharaui”: “Estos niños vienen de un lugar duro, de exilio, y las familias de acogida realizan un acto de generosidad inmenso. Los Palacios y Villafranca no solo colabora con este programa, sino que también mantienen un apoyo político firme a la causa saharaui”.

La presidenta de la Asociación Humanitaria Sáhara Libre, Verónica Jurado, agradeció especialmente el respaldo del Ayuntamiento, “pues es nuestro principal apoyo y gracias a ello pueden venir estos niños”, y reconoció la implicación de las familias acogedoras: “Sois ejemplo de solidaridad real, al abrir vuestras casas y corazones a estos niños. Y gracias también a sus familias por mandarnos a estos embajadores. Siempre lo digo: allí en el Sáhara pueden faltar medicinas, puede faltar comida, pero no falta amor”.

El acto concluyó con un gesto simbólico por parte de Jurado, quien ofreció té saharaui como muestra de hospitalidad y fraternidad: “El té representa un momento para estar juntos, compartir y ser familia, aunque no lo seamos por sangre”.

El acto concluyó con un gesto simbólico por parte de Jurado, quien ofreció té saharaui como símbolo de hospitalidad y fraternidad: “El té representa un momento para estar juntos, compartir y ser familia, aunque no lo seamos por sangre”.

Previamente, el alcalde y la presidenta de la asociación firmaron un convenio de colaboración entre el Ayuntamiento y la Asociación Humanitaria Sáhara Libre de Los Palacios, renovando el compromiso institucional con el programa Vacaciones en Paz.

 


Enlaces y descargas relacionados

Acceso a enlaces e información de interés

Este apartado no contiene información.