Los Palacios y Villafranca será sede de la Cátedra de Flamenco de la Universidad Pablo de Olavide en 2026

CULTURA || 13:45

Los Palacios y Villafranca será sede de la Cátedra de Flamenco de la Universidad Pablo de Olavide (UPO) durante el año 2026. Así se ha conocido tras el encuentro institucional que ha tenido lugar esta mañana en la sala de juntas del Ayuntamiento con la participación del alcalde, Juan Manuel Valle; la delegada municipal de Hacienda, Rocío Lay; la vicerrectora de Cultura y Políticas Sociales de la UPO, Laura Gómez; el director del Instituto Andaluz de Flamenco de la Junta de Andalucía, Cristóbal Ortega; así como la bailaora y coreógrafa Eva Yerbabuena, directora artística de la Cátedra, y el director académico, Norberto Díaz.


El alcalde Juan Manuel Valle ha subrayado la importancia de este primer paso tras la aprobación del pleno municipal para integrarse en la Cátedra de Flamenco. “Los Palacios y Villafranca vive un momento muy dulce en lo que a promoción del flamenco se refiere. Nos sentimos orgullosos de sumarnos a esta iniciativa para seguir investigando, difundiendo y poniendo en valor el flamenco como parte esencial de nuestra identidad como pueblo”, ha afirmado.


Valle ha destacado el papel fundamental de la Peña Flamenca El Pozo de las Penas, así como la consolidada programación local, con eventos como el Festival de la Mistela, el Otoño Flamenco o la actividades que giran en torno a este Patrimonio Inmaterial de la Humanidad en la Feria Agroganadera. Asimismo, ha señalado que se está trabajando para integrar la programación propia del municipio con la agenda general de la Cátedra, de forma coordinada con los otros ocho municipios que forman parte del proyecto.


Por su parte, la vicerrectora Laura Gómez ha destacado el carácter pionero de la UPO en el ámbito del flamenco y la gestión cultural: “La Universidad Pablo de Olavide fue la primera en firmar una cátedra institucional de flamenco junto a la Consejería de Cultura y el Instituto Andaluz de Flamenco. Esta Cátedra es del territorio, nace desde y para los municipios, y contar con Los Palacios y Villafranca es un privilegio por su tradición y su compromiso”.


Gómez ha resaltado la importancia de acercar el flamenco a la juventud y de visibilizar las posibilidades profesionales que ofrece este arte: “Queremos demostrar que el flamenco es una carrera posible, y para eso es esencial trabajar en red con expertos, instituciones y artistas”.


El director del Instituto Andaluz de Flamenco, Cristóbal Ortega, ha recordado que esta Cátedra nace al amparo de la Ley del Flamenco aprobada en 2023, que promueve la incorporación del flamenco en todas las etapas educativas, incluida la universidad. “El modelo de cátedra institucional permite su continuidad en el tiempo, con una estrategia clara: convertir los espacios universitarios en lugares de investigación, exhibición y formación en flamenco”, ha explicado.


Ortega ha remarcado la relevancia de Los Palacios y Villafranca como “territorio flamenco”, recordando que desde la Peña El Pozo de las Penas surgió el germen de la Bienal de Flamenco de Sevilla. “El compromiso institucional del Ayuntamiento, la riqueza de su programación cultural y el arraigo del flamenco en la vida local hacen de este municipio un socio ideal para este proyecto”, concluyó.


La Cátedra de Flamenco de la Universidad Pablo de Olavide cuenta con una doble dirección: artística, a cargo de Eva Yerbabuena; y ejecutiva, encabezada por el profesor universitario Norberto Díaz. En los próximos meses, se concretará el calendario de actividades que tendrán lugar en Los Palacios y Villafranca a lo largo del año 2026, y dentro de la programación global que implicará a los nueve municipios de la provincia de Sevilla que integran la Cátedra.


El proyecto busca generar sinergias entre los territorios participantes, promover la profesionalización en el sector, fomentar la investigación académica del flamenco y atraer a nuevos públicos, especialmente jóvenes, contribuyendo así a preservar y proyectar este arte universal, declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 


Enlaces y descargas relacionados

Acceso a enlaces e información de interés

Este apartado no contiene información.