Presentada oficialmente la Feria de Los Palacios y Villafranca 2025 que se celebrará del 25 al 28 de septiembre

FESTEJOS || 14:00

La Delegación Municipal de Festejos y Turismo presentó oficialmente la Feria de Los Palacios y Villafranca 2025, en una noche cargada de arte y tradición que se desarrolló en uno de los enclaves más emblemáticos de la localidad como es la Plaza de Miguel Murube.

Durante la velada, se dio a conocer el cartel anunciador de la próxima edición, obra de Carmen de los Ángeles Naranjo, artista local y alumna de los talleres municipales de pintura, que ha logrado plasmar con sensibilidad y simbolismo el espíritu de la Feria.

La Feria se celebrará del 25 al 28 de septiembre, aunque desde el día 13 comenzarán las actividades de Preferia, destacando el concierto del día 20 de septiembre con las actuaciones de Gonzalo Alambra, Joana Santos Moreno, Rasel y Alba Dreid. El tradicional alumbrado del Real y la noche del pescaito se celebrarán el miércoles 24 de septiembre a las 22:30 horas, dando paso a cuatro días de convivencia, música y alegría.

El acto de presentación contó con la presencia del alcalde, Juan Manuel Valle, y del delegado municipal de Festejos, Juan Manuel Bernal, junto con representantes de la Corporación Municipal y del tejido asociativo local. Fue conducido por José Hidalgo, e incluyó un emotivo homenaje al artista Casiano Fernández Sanmillán, autor del cartel de la Feria de 1990, del que se conmemoran 35 años. La recreación en vivo de su cartel original incluyó la participación de los diseñadores locales de moda flamenca, Jesús Morilla, Alba Calerón & Gracia María Falcón, Rafael Cerrada y Noelia Moreno, y la actuación de Anabel de Vico junto al guitarrista Niño Fraile. El alcalde entregó a Casiano una imagen del boletín original de aquella feria como recuerdo de su contribución artística.

El momento culminante de la noche llegó con el descubrimiento del cartel de 2025 que tuvo una grata acogida. Su autora, Carmen de los Ángeles Naranjo subió al escenario acompañada por el alcalde y el delegado de Festejos, Juan Manuel Bernal Cecilia. En el mismo acto se anunció que el cartel de la Feria 2026 será obra del también palaciego Ricardo Domínguez. También fue proyectado el vídeo promocional de la Feria, producido por Imagina Advertising.

El alcalde, Juan Manuel Valle, agradeció la implicación de todas las personas y entidades involucradas y destacó la importancia de esta cita: “Con la presentación del cartel y del vídeo, calentamos motores para la Feria 2025, que espero sea, como siempre, un momento de convivencia entre palaciegos y palaciegas, y una cálida bienvenida a quienes nos visitan desde otros puntos”.

La noche concluyó con una segunda actuación de Anabel de Vico, que también estará presente en la Feria dentro de la programación de la Caseta Municipal, y el baile por sevillanas de las alumnas de la academia de Chari Fernández.

*Programación de Feria

Miércoles 24 de septiembre (Noche del Pescaito)

-22:30 h: Encendido del alumbrado.

-Cena en la Caseta Municipal, con actuación a las 00.00 horas de Yudit Urbano (Yo Soy del Sur).

Jueves 25 de septiembre (festivo local)

-Día del Niño en el Parque de Atracciones con precios populares de 19.00 a 21.00 horas.

-Actuaciones en la Caseta Municipal: Anabel de Vico y Fernando Castro.

Viernes 26 de septiembre

-Encuentro de Amazonas en el Real.

-Caseta Municipal: Concierto de El Sevilla y los Mojinos Escozíos.

Sábado 27 de septiembre

-Concurso de Paseo de Caballos y Enganches.

-Caseta Municipal: Concierto de Antonio Cortés.

Domingo 28 de septiembre

-Clausura con “Brumas”, grupo emblemático de sevillanas.

*Programación de Preferia

*13 y 14 de septiembre: VII Torneo de Fútbol 7 entre casetas, en el Campo Municipal de San Sebastián.

*Del 19 al 21 de septiembre: Actividades Ecuestres en la Pista de Exhibiciones.

Durante los días de Feria, el Ayuntamiento pondrá a disposición de la ciudadanía trenes turísticos y un vehículo adaptado para facilitar el acceso al Recinto Ferial. También el parque funcionará sin música de 19:00 a 21:00 horas todos los días para que puedan disfrutarla todos aquellos vecinos o visitantes con TEA. Se espera, un año más, una alta participación en una fiesta que es símbolo de la identidad palaciega.



Enlaces y descargas relacionados

Acceso a enlaces e información de interés

Este apartado no contiene información.