El Ayuntamiento de Los Palacios y Villafranca recepciona nuevos contenedores más modernos y un nuevo vehículo para reforzar los servicios municipales

GESTIÓN MUNICIPAL || 13:15

El Ayuntamiento de Los Palacios y Villafranca, a través de la Delegación de Hábitat Urbano, ha iniciado la renovación integral del sistema de recogida de residuos sólidos urbanos en el municipio y sus pedanías. El alcalde Juan Manuel Valle y la delegada de Hábitat Urbano, Irene García, han supervisado la recepción de los primeros contenedores en el Centro Integral de Servicios Municipales “Nuevo Palenque”.

Se trata de una primera entrega de una partida de más de 300 contenedores nuevos, adquiridos mediante una subvención de la Diputación de Sevilla, con una inversión total de 185.000 euros. Además, el Ayuntamiento ha recepcionado también un nuevo vehículo tipo porter, esta vez cofinanciado entre el Ayuntamiento y la Diputación, que pasa a formar parte del parque móvil municipal, y es apto tanto para la recogida de muebles y enseres, como para Parques y Jardines u otras delegaciones.

Los nuevos contenedores, destinados a residuos sólidos urbanos, cuentan con una capacidad de 1.200 litros y disponen de un innovador sistema de cierre lento de la tapa, que permite reducir olores y mejorar la estética urbana. La instalación ha comenzado por las principales avenidas del municipio, como las de Sevilla y Cádiz, y se extenderá progresivamente a todo el núcleo urbano y las pedanías.

El alcalde, Juan Manuel Valle, ha subrayado la importancia de esta inversión para modernizar y hacer más eficiente el sistema de recogida de basura, al tiempo que ha hecho un llamamiento a la colaboración ciudadana: “pedimos a nuestros vecinos y vecinas que respeten los horarios y hagan un uso correcto de los contenedores. La limpieza del municipio es responsabilidad de todos”, señaló.

En el marco del mismo programa de mejora, el Ayuntamiento prevé en los próximos días licitar la adquisición de un nuevo vehículo para baldeo de calles, con una inversión de 175.000 euros financiada por la Diputación, y un vehículo compactador de basura mediante renting, con una inversión superior a 70.000 euros anuales durante los próximos cuatro años.

En total, estas actuaciones suponen una inversión global de 470.000 euros, “lo que demuestra el compromiso del Gobierno local con la mejora continua de los servicios públicos”, según aseguró el regidor municipal.

El alcalde también abordó la necesidad de reforzar el civismo y el cumplimiento de las normas. Anunció que se trabajará con la Policía Local para incrementar las sanciones a quienes incumplan las ordenanzas municipales de limpieza, en especial en relación con el depósito indebido de residuos voluminosos y escombros. “No se puede permitir que se abandonen muebles o cajas en la vía pública cuando tenemos un punto limpio que funciona toda la semana. Estos actos suponen un coste adicional para el Ayuntamiento y perjudican la imagen del municipio”, afirmó Valle.

En este sentido, el primer edil recalcó que el Ayuntamiento refuerza, dentro de sus posibilidades, los recursos humanos dedicados a la limpieza, aumentando la plantilla y destinando medios económicos para cubrir más zonas del municipio. Sin embargo, ha insistido, en que esta labor será insuficiente si no va acompañada de un comportamiento responsable por parte de todos los ciudadanos.

Uno de los puntos clave es el cumplimiento del horario de depósito de basura, establecido de 21:00 a 23:00 horas. "No es lo mismo sacar la basura a las nueve de la noche que hacerlo a las nueve de la mañana", se ha advertido, recordando que fuera de ese horario la acumulación de residuos genera malos olores, impacto visual negativo y molestias innecesarias, especialmente en verano.

Asimismo, se ha recordado a los negocios locales que, según la ordenanza de limpieza, están obligados a dejar sus terrazas limpias al finalizar su jornada. "No puede ser el Ayuntamiento quien barra todas las terrazas o puertas de cada local. Necesitamos que cada uno cumpla con lo que le corresponde", se ha subrayado.

"El que esté libre de culpa, que tire la primera piedra", ha sentenciado el representante municipal, animando a los vecinos a hacer una reflexión colectiva sobre el respeto a las normas de convivencia. "Si no hay responsabilidad, tendremos que recurrir a sanciones. Pero confiamos en que todos comprendan que es un esfuerzo común y necesario".

Finalmente, se ha apelado al sentido común y a la responsabilidad individual para seguir construyendo un pueblo más limpio, sostenible y agradable para todos.

 

 

 

 

 

 

 


Enlaces y descargas relacionados

Acceso a enlaces e información de interés

Este apartado no contiene información.