Con una inversión de 80.000 euros, con cargo al programa “Más Sevilla” de la Diputación Provincial, el Ayuntamiento de Los Palacios y Villafranca está desarrollando un importante proyecto de mejora térmica, con la sustitución de un total de 132 persianas en dos centros educativos de la localidad.
Estos trabajos de confort térmico y eficiencia energética ya han finalizado en el CEIP Miguel de Cervantes donde se han cambiado un total de 77 persianas y en el colegio Juan Hidalgo cuyas obras están a punto de concluir, aquí se están sustituyendo un total de 55 persianas en el edificio principal de este centro por nuevas lamas de aluminio con cajones de PVC.
El objetivo principal de esta actuación es aumentar la eficiencia energética de las fachadas, sustituyendo los cajones y persianas antiguas y deterioradas por sistemas más modernos, seguros y sostenibles, con mayores prestaciones térmicas.
La alcaldesa en funciones, Carmen María Molina, junto a los delegados municipales de Educación, Florián Ramírez, y de Urbanismo, José Manuel Triguero, ha visitado el colegio Juan Hidalgo para conocer de primera mano el desarrollo de estos trabajos.
Además de este importante proyecto de mejora térmica tanto en el colegio Miguel de Cervantes como en el Juan Hidalgo, Molina recordó que se están ejecutando más de 400.000 euros de inversión en la reforma integral del comedor escolar del colegio María Auxiliadora y en la renovación de la pista deportiva del Colegio de Maribáñez. A todo esto hay que sumar, explicaba Molina, las obras de nuevo acerado que se está llevando a cabo en la calle Felipe II para mejorar la accesibilidad.
Para Molina, “la sustitución de estas 55 persianas en las aulas de primaria, más las 77 que se han cambiado en el Colegio Cervantes, mejorarán el confort del alumnado de estos centros educativos, mejoramos también la eficiencia energética de los edificios y todo ello repercutirá positivamente en los niños y niñas que acuden a diario y también, por supuesto, en el profesorado, ya que las aulas tendrán las mejores condiciones térmicas porque como venimos comprobando los últimos meses del periodo escolar, las olas de calor cada vez llegan antes y, por tanto, la climatización es fundamental para bajar las altas temperaturas, con persianas y ventanas que cumplan los estándares de calidad”.
Por otra parte, el Ayuntamiento desarrolla en estas fechas estivales trabajos para la mejora y mantenimiento en los 13 colegios que hay en Los Palacios y Villafranca y en las pedanías, son labores de pintura, jardinería en las zonas verdes, en exteriores y limpieza. El objetivo, explicaba el delegado de Educación Florián Ramírez, es que todo esté a punto para cuando regresen al trabajo los equipos docentes de los distintos centros escolares. Ramírez insistió en que todos los colegios deben estar listos y totalmente acondicionados de cara al inicio del próximo curso académico.
“Ahora estamos realizando diferentes tareas de mantenimiento adecuadas a cada uno de los centros, trabajos de fontanería, electricidad, adecentamiento de las zonas ajardinadas de los patios, pintura, también aprovechamos para hacer algún trabajo de albañilería ya que es complicado hacerlo con el colegio abierto, todo ello para que cuando llegue el inicio del curso, estén todos los colegios en las mejores condiciones posibles”.
La alcaldesa en funciones, puso de manifiesto el compromiso constante del Gobierno local con la comunidad educativa frente a la falta de inversión de la Junta de Andalucía que sigue sin ejecutar las obras comprometidas en los institutos Joaquín Romero Murube y Marismas.
Para Molina “no es que no se hayan realizado o no se hayan culminado, es que ni siquiera han empezado, ni han presentado los proyectos de las obras y la verdad, es de vergüenza el trato que desde el Gobierno del Partido Popular, desde la Junta de Andalucía, se le está haciendo a Los Palacios de Villafranca, con una comunidad educativa en pie, con las Ampas demandando y denunciando esas inversiones y con un Ayuntamiento que año tras año, le pide explicaciones a la Consejería, al delegado Territorial, al parlamentario, sin que nadie dé la cara y diga cuándo de una vez, van a empezar esas obras, porque sin lugar a dudas este continuo retraso perjudica el futuro de los estudiantes de Los Palacios y Villafranca”.