Llamamiento de la Asociación de Familiares afectados por el Alzheimer Nuestra Señora de Guadalupe para que los vecinos apoyen la próxima marcha solidaria prevista para el 13 de septiembre

ALCALDÍA || 13:45

Hasta la sede de AFA Nuestra Señora de Guadalupe se ha desplazado esta mañana la alcaldesa en funciones Carmen María Molina, acompañada de varios miembros del equipo de Gobierno para apoyar con sus inscripciones la VII Marcha Solidaria por el Alzheimer. Una cita que se celebrará en Los Palacios y Villafranca el sábado 13 de septiembre y que, para AFA, es esencial para dar continuidad a los servicios que la asociación presta tanto a los enfermos de alzheimer como a sus familiares.

El plazo de inscripción estará abierto hasta un día antes de la marcha. Los interesados pueden dirigirse a la sede ubicada en el Centro Cívico Marchenilla, tanto en horario de mañana, de 9 a 14, como de tarde, de 18.00 a 21,00h.

La marcha tendrá en esta edición novedades ya que aunque la partida será desde el Parque de los Hermanamientos, la meta será la propia sede de AFA, en el Centro Cívico Marchenilla, donde habrá una convivencia con barra a precios populares de comida y bebida, actuaciones y numerosos sorteos de regalos que han aportado comercios y establecimientos de la localidad. A día de hoy se han registrado en torno a 300 inscripciones.

Este año en Dorsal 0 de la séptima Marcha por el Alzheimer lo portará el Hermano Mayor de la Hermandad de la Vera Cruz, Fernando Rincón, por la colaboración que esta Hermandad realiza cada año en esta cita solidaria.

Para Paqui del Pino, secretaria de la Asociación, “el Alzheimer es la segunda causa de muerte y según las estadísticas cada tres segundos hay una persona diagnosticada de la misma, por eso desde aquí queremos decirles a nuestros vecinos que vengan y se informen de lo que quieran. Si veis que vuestro familiar, marido, padre, madre, mujer, tío, quien sea, empieza a hacer cosas que aparentemente no son normales, que no tengáis pena, por favor, el tiempo es imprescindible, no se puede perder ni un minuto. La valoración que hacemos aquí, bueno que hacen las profesionales, es muy completa, incluso la pueden detectar antes de la cita que se tenga con el neurólogo si es que ésta se demora”.

Carmen María Molina, explicaba que “desde nuestro Ayuntamiento, venimos apoyando, sosteniendo y acompañando a esta asociación desde sus inicios, desde aquel cuartito pequeñito en el que se empezó a fraguar este magnífico proyecto, convertido ya es una realidad, en un servicio que se hace imprescindible a muchísimas personas que sufren esta enfermedad, y sobre todo, ampliando ese radio de actuación, al entorno familiar, a las cuidadoras, a los cuidadores, y por ello la importancia de este equipo multidisciplinar, que además está profesionalizado en esta enfermedad neurológica, que como bien decía Paqui anteriormente, se diagnostican a tres personas cada día, es un dato muy importante a tener en cuenta, porque mañana podemos ser cualquiera de nosotros o de nuestros familiares más cercanos quienes puedan padecer esta enfermedad. Por eso hay que seguir apostando por mantener todos estos servicios que se dan aquí y desde el Ayuntamiento, como no podía ser de otra forma, ponemos a disposición estas magníficas instalaciones para ellos, que poco a poco hemos ido ampliando conforme la asociación lo ha ido necesitando”.

La alcaldesa en funciones insistió nuevamente en hacer un llamamiento a la colaboración ciudadana “para que participemos en esta marcha solidaria, porque es importante lo que con ella se recauda, para poder seguir manteniendo abiertas estas puertas, porque a pesar de que hay colaboradores como el Ayuntamiento, que nunca falla, y otras empresas, particulares, cuotas de socios, tenemos que tener en cuenta que el personal que está aquí trabajando con todas sus condiciones laborales como corresponde según ley, implica un coste importante para la asociación”.


Enlaces y descargas relacionados

Acceso a enlaces e información de interés

Este apartado no contiene información.