Con motivo del Día Mundial del Alzheimer, que se celebra cada 21 de septiembre, Los Palacios y Villafranca ha demostrado, un año más, su firme compromiso con las personas afectadas por esta enfermedad y sus familias. La Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer “Nuestra Señora de Guadalupe” (AFA) ha organizado una serie de actos reivindicativos y solidarios bajo el lema “Igualando derechos”, con el objetivo de visibilizar la realidad de quienes conviven con el Alzheimer y reclamar una respuesta social, sanitaria y política acorde a sus necesidades.
Lectura del manifiesto en el Centro Cívico Marchenilla
Esta mañana ha tenido lugar en la sede asistencial de la asociación, situada en el Centro Cívico Marchenilla, la lectura de un manifiesto a cargo de la secretaria de AFA, Paqui del Pino, poniendo el foco en la desigualdad de derechos que sufren las personas con Alzheimer.
El manifiesto destaca que en España casi cinco millones de personas se ven directamente afectadas por esta enfermedad, lo que equivale al 11% de la población. A través de un emotivo y reivindicativo texto, se exigieron derechos fundamentales como el acceso a un diagnóstico certero y temprano; tratamientos específicos y eficaces, incluyendo los nuevos fármacos aprobados recientemente en Europa; atención sanitaria y social igualitaria en todo el territorio nacional; reconocimiento del cuidador familiar como figura clave, y mayor inversión en investigación y políticas públicas adaptadas a las verdaderas necesidades del colectivo.
Al acto asistieron la delegada municipal de Sanidad y Consumo, Carmen María Molina, otros representantes de la Corporación Municipal, el presidente de la asociación, Juan Labrador, usuarios, familiares y vecinos que quisieron mostrar su solidaridad.
Éxito de participación en la VII Marcha Solidaria por el Alzheimer
También como eje central de las actividades conmemorativas, el pasado sábado 13 de septiembre tuvo lugar la VII Marcha Solidaria por el Alzheimer, que reunió a cerca de 700 personas en un acto de visibilización y apoyo. La marcha partió desde el Parque de Los Hermanamientos y finalizó en el Centro Cívico Marchenilla, donde los asistentes disfrutaron de una jornada de convivencia y sensibilización.
La marcha, que se consolida como una de las acciones más significativas de AFA, contó con la presencia de vecinos, familiares, voluntarios, miembros de la Hermandad de la Vera Cruz —encargada del servicio de barra— y representantes de la Corporación Municipal encabezada por el alcalde, Juan Manuel Valle.
Este año, el Dorsal 0 fue entregado al Hermano Mayor de la Hermandad de la Vera Cruz, Fernando Rincón, como reconocimiento a la colaboración continua de la entidad con esta causa.
Programación de AFA Nuestra Señora de Guadalupe
Además de la marcha y el acto institucional, AFA ha organizado una programación especial que se extiende hasta finales de septiembre:
*Del 15 al 30 de septiembre: Programa “Envejecimiento saludable, revisa tu mente”, con valoraciones cognitivas gratuitas para personas mayores de 55 años que sufran quejas subjetivas.
*Lunes 22 de septiembre: Misa eucarística en la Iglesia del Sagrado Corazón en memoria de las personas fallecidas por Alzheimer.
*Instalación de mesas informativas en los centros de salud de la localidad.
Un llamamiento a la sociedad: Igualando derechos
Bajo el lema “Igualando derechos”, el movimiento asociativo liderado por CEAFA (Confederación Española de Alzheimer y Otras Demencias), que este año celebra su 35 aniversario, insiste en la necesidad de tratar al Alzheimer como una realidad social específica, con un marco normativo propio y recursos adecuados.