El Ayuntamiento de Los Palacios y Villafranca y la Asociación Protectora de Animales El Buen Amigo han firmado la renovación del convenio anual de colaboración que permite sufragar parte de los gastos derivados del funcionamiento del refugio de animales. El acto contó con la presencia del alcalde, Juan Manuel Valle; la nueva presidenta de la asociación, Maite Chaves; y la delegada municipal de Sanidad y Consumo, Carmen María Molina.
El regidor palaciego dio la bienvenida institucional a la nueva presidenta, agradeciendo tanto a ella como al equipo de voluntariado “la gran labor que desarrollan desde hace años en unas instalaciones municipales que, sin su trabajo altruista, no podrían funcionar como el refugio referente que es hoy en Andalucía, España y con prestigio incluso en países europeos”.
Valle destacó que, aunque este año la firma del convenio se ha demorado por cuestiones administrativas, se trata de un acuerdo similar al de años anteriores. "Este convenio refleja el compromiso del Ayuntamiento con una labor que no debería ser necesaria si existiera la concienciación ciudadana que se espera en una sociedad desarrollada. Como Ayuntamiento, vamos a seguir siempre colaborando, buscando también otras fórmulas para mejorar ese convenio”, subrayó el alcalde.
El primer edil denunció asimismo el alto número de abandonos y apeló a la responsabilidad de las personas que deciden adoptar o comprar una mascota. “Un perro no es un juguete; es un ser vivo que requiere cuidados y compromiso”, recalcó.
El alcalde insistió también en la importancia del cumplimiento de la legislación vigente en materia de identificación animal: “Desde septiembre de 2023 es obligatorio implantar el microchip. Es barato, es legal y es esencial para luchar contra el abandono”. Añadió además que se seguirán buscando fórmulas para mejorar el convenio, ya que el aumento de casos de abandono eleva cada año los costes del refugio.
Por su parte, la nueva presidenta de El Buen Amigo, Maite Chaves, agradeció el respaldo institucional: “Aunque esta ayuda no cubre todas las necesidades actuales del refugio, sí nos alivia y repercute directamente en la calidad de vida de los animales. Es una colaboración que agradecemos profundamente”.
Chaves también alertó del incremento de abandonos. “Solo en 2024 recogimos 258 perros en las calles de Los Palacios, muchos de ellos en muy malas condiciones. La realidad es que aún hay muchas personas que no castran a sus animales ni los identifican, a pesar de que es obligatorio”, explicó.
Tanto desde el Ayuntamiento como desde la protectora se insistió en seguir lanzando un mensaje claro de concienciación: adoptar o comprar un animal implica una responsabilidad que debe mantenerse durante toda su vida. El Buen Amigo, con más de 40 voluntarios activos, continuará trabajando en la protección y bienestar de los animales con el respaldo institucional y la solidaridad ciudadana.