Con motivo del Día Internacional de la Mujer Rural este 15 de octubre, el Ayuntamiento de Los Palacios y Villafranca ha celebrado esta mañana un emotivo acto institucional en el que se ha puesto en valor el papel esencial de las mujeres en el ámbito rural. El evento ha incluido un desayuno-coloquio, una visita a las instalaciones de la cooperativa Avanza en El Trobal, y un sentido reconocimiento a María Trinidad Rama, agricultora palaciega, galardonada este año por su trayectoria y compromiso con la agricultura.
La jornada ha contado con la presencia de la delegada municipal de Igualdad, Chari Parejo, la primera teniente de alcalde, Carmen María Molina, así como de Elisabeth Rodríguez, vicepresidenta de la Asociación de Mujeres Agricultoras, Ganaderas y Manchoneras del Bajo Guadalquivir (AMUGAMA), además de numerosas mujeres vinculadas al mundo rural y representantes de diversas asociaciones locales.
Durante su intervención, Chari Parejo ha subrayado que este día "más que una celebración, es una reivindicación" y ha puesto el foco en la importancia de romper barreras estructurales que aún dificultan la igualdad en el entorno agrario, “el mundo rural no se entiende sin las mujeres que lo sostienen”. “Sin mujeres no hay agricultura, no hay relevo generacional, no hay futuro en nuestros pueblos”, afirmó. Además, ha reivindicado un feminismo rural “que se escuche entre olivos, viñas, surcos y consejos agrarios”.
Por su parte, Elisabeth Rodríguez, como representante de AMUGAMA, ha compartido su experiencia como mujer trabajadora del campo y ha recordado que en España existen más de 6 millones de mujeres rurales, de las cuales 2,5 millones viven en Andalucía. “Somos las que cuidan la tierra, pero también las que la transforman”, expresó, destacando también la labor de las generaciones anteriores y el trabajo de la asociación para empoderar a nuevas agricultoras.
Especial significado tuvo el testimonio de María Trinidad Rama, agricultora homenajeada, quien relató con emoción su camino hacia el mundo agrario tras formarse como maestra. Trini explicó cómo, al no poder conciliar su vida familiar con su anterior empleo, decidió incorporarse al negocio familiar agrícola: “El campo me ha dado libertad, conciliación y felicidad”, expresó. Aunque reconoció las dificultades del sector, especialmente por los prejuicios de género, afirmó con convicción que “una mujer es perfectamente capaz de dirigir una explotación agraria sin necesitar ayuda de nadie”.
También intervino la primera teniente de alcalde, Carmen María Molina, quien felicitó a la homenajeada por “dar voz a tantas mujeres que han estado invisibilizadas durante décadas” y destacó la importancia de seguir avanzando hacia un medio rural más justo e igualitario: "Todavía hay mucho que sembrar, mucho que germinar y mucho que florecer...pero con ejemplos como Trini, estamos en el buen camino”.