Los Palacios y Villafranca acoge la Comisión Municipal de Seguimiento para la Atención a Víctimas de Violencia de Género

IGUALDAD || 12:30

Este viernes se ha celebrado en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Los Palacios y Villafranca una nueva sesión de la Comisión Municipal de Seguimiento del Procedimiento de Coordinación para la Atención a Víctimas de Violencia de Género, un encuentro de carácter anual que reúne a los principales agentes locales implicados en la lucha contra la violencia machista.

La comisión ha estado presidida por la delegada municipal de Igualdad, Chari Parejo, y ha contado con la participación de representantes de diferentes áreas municipales, cuerpos de seguridad, servicios sociales, educación, sanidad, asesoría jurídica y el Juzgado de Paz. Asimismo, han asistido Mercedes Soriano Martínez, coordinadora provincial del Instituto Andaluz de la Mujer (IAM), y Magdalena Repeto, quien ha ofrecido una charla informativa sobre los Centros de Crisis 24 horas para mujeres víctimas de violencia sexual.

Durante su intervención, Chari Parejo ha subrayado que esta comisión “no es solo un espacio técnico: es el reflejo del compromiso colectivo con la protección, la coordinación y la respuesta eficaz ante la violencia de género”. La delegada ha recalcado que el objetivo es garantizar que ninguna mujer se sienta sola, y que cada caso se atienda con “rigor, sensibilidad y celeridad”.

Entre los puntos abordados, se destacó la renovación del convenio con la Secretaría de Estado de Seguridad, en vigor desde 2021, que permite la incorporación de la Policía Local al sistema VioGén, herramienta clave para el seguimiento y protección de las víctimas, así como para mejorar la coordinación institucional.

Por su parte, Mercedes Soriano puso en valor el funcionamiento de los Centros de Crisis 24H, operativos en todas las provincias andaluzas desde diciembre de 2024. Subrayó su papel en la atención inmediata a víctimas de violencia sexual, incluidas aquellas bajo sumisión química, y recordó la disponibilidad del teléfono gratuito 900 200 999, operativo las 24 horas y atendido por profesionales especializados. “Nuestros servicios no solo están disponibles en los centros, sino que también se trasladan al lugar de los hechos si es necesario”, señaló Soriano, quien animó a las mujeres y a su entorno a utilizar este recurso ante cualquier situación de riesgo o violencia.

El encuentro permitió también compartir datos actualizados, poner en común propuestas de mejora y reforzar la coordinación entre las distintas áreas implicadas, con el objetivo de ofrecer una respuesta más eficaz y cercana a las mujeres víctimas.

Chari Parejo concluyó agradeciendo la implicación de todas las entidades participantes y reiteró el compromiso del Ayuntamiento: “Vamos a seguir luchando para erradicar la violencia machista y garantizar que cada mujer tenga voz, apoyo y herramientas para salir adelante”.

Además, recordó que el Ayuntamiento cuenta con un Centro Municipal de la Mujer, ubicado en la Casa de la Cultura, donde se ofrece atención especializada a través de una asesora jurídica y una asesora psicológica, siempre disponibles para atender a quien lo necesite.

Desde este centro se canaliza la derivación a los recursos necesarios —Guardia Civil, Policía Local o Servicios Sociales— para que las víctimas puedan acceder a las ayudas y apoyos disponibles. “Se proporciona toda la información necesaria para que el proceso sea lo menos doloroso posible, lo más ágil y con una atención lo más eficaz posible”, concluyó Parejo.

 




Enlaces y descargas relacionados

Acceso a enlaces e información de interés

Este apartado no contiene información.