Éxito de participación en la 8ª Marcha por la Donación de Los Palacios y Villafranca, una cita solidaria que sigue concienciando para salvar vidas

SANIDAD Y CONSUMO || 13:00

Este pasado domingo, 19 de octubre, Los Palacios y Villafranca volvió a volcarse con la solidaridad en la 8ª edición de la Marcha por la Donación de Órganos, Tejidos y Sangre, organizada por la Asociación Los Palacios con la Donación. Un año más, la iniciativa ha contado con el respaldo del Ayuntamiento y la colaboración de numerosas entidades, empresas y vecinos comprometidos con esta causa vital.

Desde primeras horas de la mañana, el Bulevar Siglo XXI fue punto de encuentro de cientos de personas ataviadas con camisetas conmemorativas, preparadas para recorrer las calles del municipio bajo un mensaje claro y contundente: “Decir sí a la donación es regalar vida”.

El presidente de la asociación, Juan Carlos Rodas, expresó su más sincero agradecimiento a todas las personas, entidades y empresas que han hecho posible esta jornada solidaria. “Cada año somos más y el mensaje llega más lejos. Esto es gracias a la implicación de todo un pueblo”, señaló.

Durante el acto previo a la salida, la coordinadora Sectorial de Trasplantes de Sevilla y Huelva, Manuela Cid, recordó la enorme importancia de la donación de órganos, especialmente en momentos difíciles: “Hoy es un día para agradecer y homenajear a quienes, en el peor momento de sus vidas, dijeron sí a la donación. Gracias a ellos, muchas personas tienen una segunda oportunidad. Desde Los Palacios y Villafranca les damos hoy un gran aplauso”.

La marcha también contó con la participación de representantes de todos los grupos municipales, encabezados por la delegada de Sanidad y Consumo, Carmen María Molina, quien destacó el trabajo incansable de la asociación en sensibilizar a la ciudadanía: “Gracias a iniciativas como esta, más personas entienden la importancia de la donación y se facilita la labor de los profesionales sanitarios. Este mensaje de amor, solidaridad y altruismo no tiene sentido sin una sanidad pública de calidad”.

Además, los voluntarios y miembros de la asociación lucieron camisetas rosas en conmemoración con el Día Mundial Contra el Cáncer de Mama, que también se celebra cada 19 de octubre. Molina aprovechó para recordar los problemas actuales en la gestión de la sanidad pública andaluza, expresando su apoyo a los profesionales sanitarios y a los colectivos que están luchando contra los recortes y la privatización “miles de personas han salido a la calle por la nefasta gestión de la sanidad pública que se está haciendo por parte de la Junta de Andalucía. Tanto profesionales, como personas individuales, colectivos y asociaciones de mujeres han salido a la calle a decir basta ya de recortes, basta ya de privatizaciones. Cuidemos a nuestros profesionales sanitarios”.

Uno de los momentos más emotivos de la jornada fue la intervención de la Dorsal 0, la la periodista de Canal Sur y madre de donante, Susana Herrera, quien, acompañada de su hijo, amigos, miembros de la asociación y representantes municipales, realizó la tradicional ofrenda floral en la Glorieta de los Donantes. “En ese sí a la donación va la vida de muchos que se salvan gracias al milagro de los trasplantes y a nuestros grandes profesionales”, declaró.

Tras este emotivo homenaje, la marcha arrancó su recorrido por las principales calles del municipio —Buenavista, Juan José Baquero, Real de Villafranca, Plaza de España, Charco, Blas Infante y Avenida de Cádiz— hasta culminar en el Parque de las Marismas, donde los participantes disfrutaron de una jornada de convivencia y ambiente festivo. El recorrido estuvo amenizado por una animada batucada. Como en anteriores ediciones, el evento contó con un ambigú solidario con tapas y bebidas a precios populares, gestionado por la propia asociación.

 

 

 


Enlaces y descargas relacionados

Acceso a enlaces e información de interés

Este apartado no contiene información.