Los Palacios y Villafranca celebra este sábado 25 de octubre “Música contra el Genocidio en Gaza” una cita solidaria para ayudar al pueblo palestino

CULTURA || 13:15

Este sábado 25 de octubre, el Centro Cívico Marchenilla de Los Palacios y Villafranca acogerá la jornada “Música contra el Genocidio en Gaza”, una cita solidaria organizada por el Ayuntamiento de Los Palacios y Villafranca, a través de su Delegación de Cultura, con el objetivo de recaudar fondos para ayudar al pueblo palestino.

Desde las 13:00 horas, el evento ofrecerá una completa programación de música, arte y convivencia, en la que se podrá disfrutar de las actuaciones musicales de los grupos Abrazafarolas, Insensatos, 3 y un Piñón, Karma, Animalversión, Carta Blanca, Lospiestorcidos, The Beat-Less y Pirámide.

La jornada contará además con la creación de un mural en directo, una exposición artística y fotográfica titulada “ROOM Nº 4”, y una barra solidaria con comida y bebida a precios populares.

“Será un día de convivencia en contra del genocidio, uniendo cultura y conciencia social para decir no a la violencia y sí a la paz”, señaló Miguel Baquero, uno de los organizadores.

“La recaudación será administrada por la Plataforma de Solidaridad con Palestina de Sevilla”, añadió.

Apoyos y colaboración

La iniciativa cuenta con el respaldo de la Asociación de Cooperación con Palestina en Andalucía y la Plataforma de Solidaridad con Palestina de Sevilla, así como con la colaboración de numerosas asociaciones locales: Asociación Cultural Tomate Blues, Asociación Cultural La Alternativa, Asociación Cultural Babia, Grupo en Defensa de la Naturaleza ANEA, Asociación El Vivero Cultural, Asociación Panarra Rock, Asociación Palacio Metal-Fest, Asociación Atenea de Mujeres de Los Palacios, Asociación Aula de la Experiencia y FAMSI.

Durante la presentación del evento, el alcalde de Los Palacios y Villafranca, Juan Manuel Valle, estuvo acompañado por miembros de la Corporación municipal y por el alcalde de Marismillas, Castor Mejías, quien recordó que “desde mediados de los años 40, la población mundial asiste al exterminio del pueblo palestino, un genocidio ante el que no debemos quedarnos de manos cruzadas”.

El primer edil palaciego destacó la importancia del movimiento ciudadano: “Gracias a la presión de la sociedad civil, se ha generado una ola internacional de solidaridad con Palestina. El pueblo palestino lleva décadas defendiéndose con dignidad, frente a la fuerza y la injusticia. Es necesario que se cumpla el derecho internacional y las resoluciones de Naciones Unidas, porque cuando se asesina a personas impunemente, se está atentando contra toda la humanidad”.

Por su parte, Rosario Granado, de la Plataforma Andalucía con Palestina, subrayó el papel de los medios de comunicación para contextualizar la situación en Gaza: “Durante 17 años, más de dos millones de personas han vivido bajo asedio, sin libertad de movimiento, con cortes de electricidad y sin acceso regular a alimentos. Esa realidad no siempre se cuenta, y es esencial que la sociedad la conozca”.

Un evento para la solidaridad y la paz

El Ayuntamiento de Los Palacios y Villafranca invita a toda la ciudadanía a participar en esta jornada solidaria, donde la música, el arte y la conciencia social se unen por la paz y la justicia.

 


Enlaces y descargas relacionados

Acceso a enlaces e información de interés

Este apartado no contiene información.