Jornada de limpieza en el Humedal Cerro de las Cigüeñas: casi 800 kilos de residuos retirados para conservar este espacio protegido

MEDIO AMBIENTE || 12:15

Este domingo 2 de noviembre se ha celebrado en el Humedal Cerro de las Cigüeñas una jornada de limpieza y sensibilización ambiental en la que se han recogido casi 800 kilos de residuos, reafirmando el compromiso ciudadano con la conservación de este enclave natural de gran valor ecológico.

La actividad ha sido organizada por la Asociación Ecologista ANEA, en colaboración con el Ayuntamiento de Los Palacios y Villafranca y el Fondo Andaluz de Municipios para la Solidaridad Internacional (FAMSI), con el apoyo de Relevo, Bolsitas Plogging, Ok Planet, ACE, Fridays For Future Sevilla, Rastrea, EDEN y el Aula de la Naturaleza de la Universidad Pablo de Olavide (UPO).

Álvaro Begines, presidente de ANEA, destacó la relevancia de esta actuación dentro del proyecto de restauración y mejora ambiental del humedal: “Esta jornada es fundamental, porque restos del antiguo vertedero de los años 80 y 90 aún permanecían bajo los tarajes retirados. Si no limpiamos ahora, cuando se llene la laguna seguirá quedando basura que puede dañar a las aves o contaminar el agua. Gracias a las ayudas del Ayuntamiento y de FAMSI podemos avanzar en la restauración de este espacio y seguir mejorando nuestro entorno”.

Begines explicó que en una primera fase del proyecto, financiado por FAMSI, se ha procedido a la retirada controlada de vegetación invasora de tarajes, el refuerzo de taludes y la creación de islotes para la avifauna, así como refugios para reptiles elaborados con restos vegetales. Tras la retirada del taraje, quedó al descubierto una importante cantidad de residuos acumulados cuando el área funcionaba como vertedero.

El alcalde de Los Palacios y Villafranca, Juan Manuel Valle, subrayó el valor educativo y comunitario de la actividad: “Más allá de la conservación de especies, esta jornada lanza un mensaje pedagógico a miles de palaciegos sobre la importancia de cuidar nuestro entorno. Un municipio solo puede desarrollarse si lo hace también medioambientalmente. Desde el Ayuntamiento seguiremos impulsando iniciativas que refuercen este compromiso colectivo”, aseguró.

Por su parte, Luisa Iglesias, representante de la oficina técnica de FAMSI, recordó que esta iniciativa se enmarca en el proyecto europeo “Voces Rurales 2030”, financiado por la Unión Europea: “Este proyecto busca sensibilizar a la juventud rural sobre la importancia de conservar el suelo y promover la igualdad de género en el desarrollo sostenible. Hoy hemos visto a personas y colectivos muy comprometidos, y esperamos que esta jornada sea el inicio de una colaboración estable por un medio más saludable y habitable”.

Durante la jornada, los voluntarios contaron con material específico para la recogida de residuos, un stand informativo sobre el humedal y un espacio de convivencia para asociaciones y participantes.

Con la retirada de casi 800 kilos de plásticos, vidrios y otros residuos, el Cerro de las Cigüeñas da un nuevo paso en su proceso de recuperación como espacio natural de referencia en la comarca.

 


Enlaces y descargas relacionados

Acceso a enlaces e información de interés

Este apartado no contiene información.