El Ayuntamiento de Los Palacios y Villafranca ha presentado los proyectos incluidos en el Programa de Fomento de Empleo Agrario (PFOEA) 2025, que se ejecutarán a lo largo de 2026, con una inversión global de 2.419.596 euros, la más alta en la historia del municipio en este programa.
De esta cantidad, 1.406.663 euros se destinan a mano de obra, permitiendo la contratación de 798 personas, y 1.012.931 euros a materiales, con una aportación municipal récord de 379.932 euros, lo que supone un importante incremento respecto al ejercicio anterior.
El alcalde, Juan Manuel Valle (Izquierda y Progreso – Izquierda Unida), ha subrayado que “esta inversión histórica demuestra el compromiso firme del Gobierno municipal con el empleo, con la mejora de las infraestructuras públicas y con el desarrollo equilibrado de todo el municipio y nuestras pedanías”.
Siete proyectos para mejorar barrios, pedanías, edificios públicos y centros educativos
Los siete proyectos del PFOEA 2025 se centran en la eliminación de barreras arquitectónicas, la mejora de acerados e infraestructuras, del arbolado público y zonas verdes, así como en la reforma de plazas y rehabilitación de edificios públicos y en la mejora de los colegios.
Entre las actuaciones más destacadas se encuentra la reurbanización integral de la parcela M-4, situada en el antiguo recinto ferial, que incluye obras de saneamiento, acerado, alumbrado y asfaltado, preparando así el terreno para la futura construcción de 29 viviendas de protección oficial en régimen de autoconstrucción, un compromiso firme del actual equipo de Gobierno.
En la línea de rehabilitación de edificios municipales, se enmarca la modernización del Centro de Formación y Empleo “Juan José Baquero” (antigua guardería) cuyas aulas están homologadas y la modernización de sus instalaciones, en el marco del PFOEA ESTABLE, garantizará el desarrollo de las acciones formativas en unas condiciones más favorables.
Asimismo, el Ayuntamiento intervendrá en el CEIP Miguel de Cervantes, sustituyendo la valla perimetral en mal estado por un cerramiento moderno tipo EXPO, y acometerá trabajos de pintura y mejora en los colegios Cervantes y Pablo Ruiz Picasso.
El alcalde ha recordado que “la Junta de Andalucía sigue sin invertir en nuestros centros educativos, incumpliendo sus compromisos, y mientras tanto este Ayuntamiento continúa actuando para garantizar que nuestros escolares estudien en las mejores condiciones posibles. No vamos a quedarnos de brazos cruzados ante la dejadez del Gobierno del Partido Popular”.
Durante los últimos años, el Consistorio palaciego ha acometido mejoras en todos los centros educativos públicos, incluyendo renovación de persianas en los colegios Cervantes y Juan Hidalgo, nuevos acerados en el acceso al Juan Hidalgo, una pista deportiva nueva en el colegio de Maribáñez y la construcción del comedor en el colegio María Auxiliadora.
Las actuaciones contemplan además mejoras en el arbolado público y zonas verdes, con intervenciones en la Avenida de Utrera, el Parque de las Marismas y zona verde entre la calle Santa María del Valle y calle Hermandad de Maribáñez, así como la eliminación de barreras arquitectónicas y mejoras de acerados e instalaciones en tramos de calles como Ortega y Gasset, Fernández de Moratín, Álvarez Quintero, Brazo del Este en el núcleo urbano y Trueno (El Trobal) y también la reforma y mejora de la Plaza Juan Tardío y la plaza entre calle Garza Real y calle Chica (Los Chapatales).
El regidor palaciego subrayó que “este tipo de proyectos suponen una importante inyección de empleo y una mejora sustancial en la calidad de vida de los vecinos y vecinas, modernizando las infraestructuras públicas y haciendo de Los Palacios y Villafranca un municipio más accesible, sostenible y habitable”.
“Mientras otros miran hacia otro lado, nosotros seguimos trabajando, invirtiendo en empleo, en los colegios y en las infraestructuras públicas, con una visión de pueblo cohesionada y sostenible”, ha concluido el alcalde.
El PFOEA 2025 contribuye además a la consecución de ocho Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) —Salud y bienestar; Educación de calidad; Agua limpia y saneamiento; Trabajo decente y crecimiento económico; Reducción de las desigualdades; Acción por el clima; Vida de ecosistemas terrestres y Alianzas para lograr los objetivos—, así como a cuatro proyectos estratégicos de la Agenda Urbana Municipal: P.E.13: Potenciación del Plan de Accesibilidad; P.E.14: Ampliación de áreas de sombra y confort climático; P.E.16: Fomento de la rehabilitación de edificios públicos; P.E.21: Plan Municipal contra el Cambio Climático.
Con estas actuaciones, el Ayuntamiento de Los Palacios y Villafranca consolida su estrategia de inversión en infraestructuras, empleo local y sostenibilidad urbana, reforzando el compromiso municipal con el bienestar y el progreso del conjunto de la ciudadanía.
https://view.genially.com/6904a1ba45f2dbab0a42f8c9/interactive-content-pfoea-2025?fbclid=IwY2xjawN5dIdleHRuA2FlbQIxMABicmlkETFkdDNCZkZVWXJSd1RIRlg2c3J0YwZhcHBfaWQQMjIyMDM5MTc4ODIwMDg5MgABHhf19az2RfDJMDzDKtQgpmXiH_sJWiNEygEgzvpw7UqpFYnf1VqCC3Fy3ES1_aem_-IUHVP_PTO5wnA_a5-tsNg