El salón de plenos del Ayuntamiento de Los Palacios y Villafranca acogió el pasado miércoles 5 de noviembre la sesión inaugural del curso académico 2025-2026 del Aula de la Experiencia de la Universidad de Sevilla, en su sede permanente del municipio. Este año, el programa formativo alcanza un total de 216 alumnos y alumnas matriculados, consolidándose como una de las sedes más numerosas y dinámicas de la provincia de Sevilla.
El acto, conducido por David Blanco, coordinador de la Delegación de Educación, contó con la presencia del alcalde, Juan Manuel Valle, el delegado municipal de Educación, Florián Ramírez, el profesor del Aula de la Experiencia, Paco Toledo, y un numeroso grupo de estudiantes que participarán en los distintos itinerarios y talleres formativos.
Durante su intervención, Florián Ramírez expresó su satisfacción por el crecimiento constante del programa y dio la bienvenida especialmente al nuevo alumnado que se incorpora este año. “Sabéis de sobra lo que pienso del Aula de la Experiencia, un proyecto maravilloso que os enriquece a vosotros, pero también a nosotros como pueblo”, destacó el delegado, animando a los nuevos participantes “a disfrutar de la vida y la actividad que genera el aula y su asociación”.
Asimismo, se realizó un reconocimiento a los alumnos que cumplen diez años de formación continua dentro del Aula de la Experiencia, ejemplo de compromiso y participación ciudadana.
La ponencia inaugural corrió a cargo del profesor Paco Toledo y su alumnado, quienes presentaron su trabajo del taller de Historia Creativa, centrado en la historia de Villafranca de la Marisma y su Carta Puebla de 1501. Este proyecto ha dado lugar, además, a la publicación del volumen “1501... nace Villafranca de la Marisma”.
Por su parte, el alcalde Juan Manuel Valle felicitó al equipo docente y al alumnado por su implicación, destacando “el papel del Aula de la Experiencia como motor de aprendizaje, cultura y convivencia intergeneracional en el municipio”. El regidor valoró especialmente el incremento del número de participantes —más de 200 por tercer año consecutivo— y la incorporación de cuatro nuevas profesoras locales: Raquel Mauriño, Valme Luna, Inma Fierro y Almudena Carneiro, dos de las cuales han sido reconocidas como Jóvenes del Año por el Ayuntamiento en 2012 y 2024, respectivamente.
Valle también felicitó al profesor Paco Toledo y al taller de Historia Creativa “por su esfuerzo en poner en valor la historia local y plasmarla en un trabajo colectivo que enriquece nuestra identidad”.
Durante su intervención, el alcalde recordó además que el 15 de junio se celebra el Día de Los Palacios y Villafranca, fecha en la que se documenta el documento más antiguo del municipio, datado en 1371, y anunció que el próximo año está previsto que dicho documento pueda ser expuesto en el propio salón de plenos, en colaboración con el Ministerio de Cultura.
Con esta inauguración, el Aula de la Experiencia de Los Palacios y Villafranca arranca un nuevo curso con una programación variada, profesorado comprometido y una comunidad de alumnos que demuestra, año tras año, que el aprendizaje y la cultura no tienen edad.
?
?
?
?
?
?
?
?