Con motivo de la celebración del Día Mundial de la Diabetes, que tiene lugar cada 14 de noviembre, la Delegación Municipal de Sanidad del Ayuntamiento de Los Palacios y Villafranca, junto a las enfermeras comunitarias de los centros de salud de la localidad, y la Asociación de Diabéticos Palaciegos, ADIPA, ha desarrollado diversas actividades destinadas a la concienciación y la promoción de hábitos de vida saludables.
Mesa informativa en el Centro de Salud Ntra. Sra. de las Nieves
La Asociación de Diabéticos ADIPA, junto a las enfermeras comunitarias, ha instalado estas mañana una mesa informativa en el Centro de Salud Nuestra Señora de las Nieves. La actividad contó con la presencia de la delegada municipal de Sanidad y Consumo, Carmen María Molina, quien destacó: “Es un día para poner el foco en la necesidad de los cuidados y la prevención. Esta mesa informativa, en la que el presidente de la asociación y la enfermera de referencia explican hábitos saludables, sirve tanto para prevenir la diabetes como para ayudar a quienes ya conviven con ella. Con ejercicio físico, buena alimentación y cuidados básicos, en muchos casos se puede incluso evitar la necesidad de medicación. El Ayuntamiento colabora, como siempre, trabajando para mejorar la salud y la vida de la ciudadanía palaciega”.
El presidente de ADIPA, Víctor Estévez, incidió especialmente en el colectivo juvenil ya que, según explicaba, se están dando muchos casos de diabetes en jóvenes debido a los malos hábitos de alimentación, la vida sedentaria y el exceso en el consumo de bebidas con alto índice de azúcar.
Talleres de alimentación saludable
Como parte del programa, se han llevado a cabo dos talleres de alimentación saludable, los días 4 y 10 de noviembre, centrados en la importancia de interpretar correctamente el etiquetado nutricional y reconocer el azúcar oculto en los alimentos. Estas sesiones, dirigidas a la población general, subrayan la necesidad de adquirir herramientas que permitan elegir productos saludables y evitar la publicidad engañosa.
Impartidos por Irene Nicolás, enfermera comunitaria del Centro de Salud Nuestra Señora de las Nieves, y por Inma Naranjo, enfermera comunitaria del Centro de Salud de San Isidro. Ambas profesionales resaltaron la importancia de:
*Leer correctamente el etiquetado de los productos.
*Elegir alimentos en función de su verdadera composición.
*Detectar mensajes y presentaciones comerciales engañosas.
El objetivo de estas iniciativas es sensibilizar a la ciudadanía sobre el impacto de la diabetes y recordar que muchas de sus complicaciones pueden prevenirse mediante una alimentación equilibrada, ejercicio físico y cuidados adecuados.