Juan Manuel Valle manifiesta sensaciones agridulces tras la reunión mantenida este jueves con la consejera de Desarrollo Educativo y Formación Profesional

EDUCACIÓN || 13:00
“La sensación es agridulce: positiva por la inversión que llegará, unos 260.000 euros con pequeñas actuaciones para la mejora climática de los centros educativo y puerta abierta para la posibilidad de ampliar la oferta formativa en los ciclos formativos de Formación Profesional, pero negativa porque las grandes inversiones siguen sin concretarse, especialmente las del IFAPA y las ampliaciones de los institutos Joaquín Romero Murube y Marismas, que cuentan incluso con licencias de obras pedidas”.

El alcalde de Los Palacios y Villafranca, Juan Manuel Valle, acompañado del delegado municipal de Educación, Florián Ramírez, asistió este jueves a una reunión con la consejera de Desarrollo Educativo y Formación Profesional de la Junta de Andalucía, María del Carmen Castillo. Al término del encuentro, el regidor palaciego expresó sensaciones agridulces en su valoración del mismo.

En la reunión, en la que también estuvo presente el delegado territorial en Sevilla, Miguel Ángel Araúz, se abordaron diversas cuestiones educativas que preocupan al municipio.

Entre los temas tratados, el alcalde destacó la inversión prevista en los centros educativos de Los Palacios y Villafranca destinada a obras de climatización y actuaciones para combatir el cambio climático, con una cuantía aproximada de 260.000 euros y subrayó que ya hay convocada una reunión con los centros para coordinar las actuaciones de forma ordenada y adaptada a las necesidades de cada infraestructura. Asimismo, se abordó la demanda de nuevos ciclos de Formación Profesional para este curso.

Además, el alcalde recordó a la consejera la falta de avances en proyectos pendientes, como la reutilización de las instalaciones del Centro IFAPA, antigua escuela de capataces, para convertirlo en un gran centro de formación profesional en la rama agrícola y ganadera, con carácter comarcal. “Desde que realizamos la visita a las instalaciones no se ha hecho nada. Nos confirman desde la Consejería que están haciendo trámites, pero lo cierto es que pasan los años y el IFAPA sigue infrautilizado”, lo que supone un freno al potencial de desarrollo del sector en nuestra comarca en esta rama profesional, lamentó Valle.

El tema principal del encuentro, según explicó el alcalde, fue la paralización de las obras de ampliación de los institutos Joaquín Romero Murube y Marismas, incluidas en los Planes de Infraestructuras Educativas de 2019 y 2020, y cuyas licencias ya están solicitadas. “Hemos trasladado a la Junta de Andalucía que es inadmisible que, después de tantos años, sigamos sin una respuesta concreta sobre el futuro de estos proyectos, pese a que nos solicitaron las licencias de obras”, afirmó.

Desde la Consejería se argumentó que, debido al descenso de la natalidad, se está revisando la planificación de infraestructuras educativas en toda Andalucía, “tienen que valorar la remodelación de esos planes de infraestructuras”. Ante esta explicación, el alcalde mostró su disconformidad, defendiendo que la situación en Los Palacios y Villafranca no se corresponde con esa tendencia. “Se han comprometido con nosotros a revisar los proyectos de ambos centros para ver qué pueden acometer”.

A la vista de esta respuesta el Ayuntamiento volverá a convocar a las AMPAS para analizar junto a madres y padres los pasos a seguir ante la falta de avances. “Esperaremos un tiempo prudente, porque la reunión ha sido cordial, pero no nos quedaremos de brazos cruzados”, aseguró. “Después de seis años en el caso del IES Joaquín Romero Murube y cinco en el Marismas no es justo que sigamos aguantando caracolas deterioradas, falta de aulas y espacios que deberían destinarse a otros usos y se emplean como clases porque no hay aulas suficientes en los edificios. No nos vale que se use la natalidad como excusa cuando la realidad demuestra lo contrario”, enfatizó.

Valle anunció que el Ayuntamiento volverá a convocar a las AMPAS para analizar junto a madres y padres los pasos a seguir ante la falta de avances. “Esperaremos un tiempo prudente, porque la reunión ha sido cordial, pero no nos quedaremos de brazos cruzados. Según los datos que nos trasladan desde los centros de Los Palacios, la natalidad va sostenida, el número de alumnos que vienen de primaria o infantil hace prever que se mantenga una demanda en los institutos y esperando años y años, ahora no nos vale esa respuesta”, aseguró.

Como conclusión, el alcalde resumió su valoración: “La sensación es agridulce: positiva por la inversión que llegará, unos 260.000 euros con pequeñas actuaciones para la mejora climática de los centros educativo y puerta abierta para la posibilidad de ampliar la oferta formativa en los ciclos formativos de Formación Profesional, pero negativa porque las grandes inversiones siguen sin concretarse, especialmente las del IFAPA y las ampliaciones de los institutos Joaquín Romero Murube y Marismas, que cuentan incluso con licencias de obras pedidas”.



Enlaces y descargas relacionados

Acceso a enlaces e información de interés

Este apartado no contiene información.