El Teatro Municipal Pedro Pérez Fernández se llenó anoche para celebrar la VIII Gala del Deporte de Los Palacios y Villafranca, un evento ya consolidado que reconoce la excelencia, esfuerzo, dedicación y los valores del deporte palaciego. En esta edición se han entregado 12 galardones principales y 66 distinciones pertenecientes a 14 modalidades deportivas, en una ceremonia emotiva que ha puesto en valor el talento local.
El alcalde Juan Manuel Valle, encargado de entregar los reconocimientos junto a la delegada municipal de Deporte, Chari Parejo, destacó durante su intervención “la capacidad del deporte para unir a un pueblo entero, proyectando valores como la solidaridad, el trabajo en equipo, la superación y la humildad”. Subrayó que, en tiempos marcados por la crispación, “hay que reivindicar alto y fuerte más deporte y más espíritu deportivo”, agradeciendo la labor de deportistas, clubes, familias y entidades colaboradoras.
El primer edil acentuó además que “lo más importante es fomentar el deporte desde las edades más tempranas”, insistiendo en que practicar deporte es también “engancharse a una vida llena de valores, compañerismo y felicidad”.
El Ayuntamiento agradeció la labor desinteresada del jurado y felicitó a todos los premiados y premiadas, que constituyen “un ejemplo de talento, pasión y constancia que dignifica a todo el pueblo”.
?
?Galardones VIII Gala del Deporte
?
Mejor Deportista Masculino 2025: Fabián Ruiz Peña, fútbol. Campeón de la Champions League, Eurocopa, Copa de Francia, Supercopa de Europa y nominado al Balón de Oro 2025. “Un orgullo para su pueblo”, manifestó el alcalde, quien ha acompañado esta mañana al jugador en la entrega de la Medalla de Oro de la Provincia de Sevilla.
Mejor Deportista Femenina 2025: Érika Jurado Mesa, gimnasia rítmica. Deportista de alto rendimiento, con numerosas medallas nacionales y andaluzas y un recorrido ascendente en la élite de su disciplina.
Mayor Proyección Nacional e Internacional: José Antonio Rueda, motociclismo. Campeón del Mundo de Moto3 2025, referente internacional del deporte palaciego.
Deportista Promesa: Ángela Pérez Fernández, taiyitsu. Triple campeona de Andalucía en 2025 y seleccionada para el primer campeonato bilateral de Francia con la Real Federación Española.
Deportista Revelación: Natalia Jaramillo Valle, atletismo. Subcampeona de España sub16 en 100m valla, récord andaluz en 4x100 y un futuro prometedor.
Mejor Deportista Veterano: Antonio Almíjez, natación. Bronce en el Mundial Máster de Singapur 2025 y tetracampeón de España en diversas modalidades.
Mejor Trayectoria y Dedicación al Deporte: Club Atletismo Palaciego, por su papel esencial en el deporte local en su 25 aniversario y su compromiso con la inclusión a través de asociaciones como AURA.
Mejor Técnica Deportiva: Rosi Martín Condán, referente en el fútbol femenino y pieza clave en la participación de casi 100 niñas en el Club Femenino La Unión. Compagina esta labor con su incorporación técnica al Real Betis Féminas.
Deporte Adaptado: Marcos Baena, handbike. Cinco veces campeón de España, participante en grandes maratones internacionales y ejemplo de fortaleza y resiliencia.
Mejor Entidad Deportiva: Club Deportivo Voleibol Los Palacios, por su crecimiento, ascensos en categorías andaluzas, impulso al deporte femenino y por la creación de becas internas que combinan deporte y excelencia académica.
Distinción Extraordinaria: Carrera Rosa, organizada por la Asociación Carrera Rosa de la Mujer, consolidada como el evento solidario con mayor participación femenina de España, involucrando al 30% de la población en la lucha contra el cáncer.
Mecenas del Deporte: Asociación Cultural Searus, por su labor anual difundiendo noticias deportivas y manteniendo viva la pasión por el deporte local.
?
Distinciones Deportivas
Durante la gala también fueron reconocidos deportistas y entidades de las modalidades de Doma Vaquera, Ciclismo, Gimnasia Rítmica, Fútbol, Duatlón, Atletismo, Taiyitsu, Ajedrez, Bádminton, Pádel, Powerlifting, Baloncesto y Voleibol.
En total, 66 distinciones que ponen de relieve el amplio tejido deportivo de la localidad y la diversidad de disciplinas practicadas a diario.
Doma Vaquera
Rafael Cabra Bonilla, Jonathan Nieto Mayo y Álvaro Troncoso Moreno
Ciclismo
Jesús Santaella, Conchi Bañez Muñoz, Francisco José Peña Vela, Anaís Piñero Reyes, Valeria Pasadas Rodríguez y Esther Maqueda.
Mecenazgo Deportivo
Afodeporte, JJ Castillo y Semillero Andaluz
Gimnasia Rítmica
María Lorca, Vega Castillo, Alba Rodríguez y Julia Maqueda
Gimnasia Rítmica
Jimena García Moguer, María Pereira Pérez, Alejandro Valle, Julia Hidalgo, Irene Rincón, Manuela Fernández, Alicia Jiménez, Carmen Báez, Rocío Rubiales y Mariana Denise Martín.
Fútbol
Equipo Alevín CFF La Unión, Alba Barroso (MC La Unión), AD Mosqueo y Liara (Alevín de Cuarta Andaluza)
Duatlón
Antonio Cerrada Begines
Atletismo
María Pineda, Estrella Capitán Godoy, Manuel Martín Sierra, Rubén Valle Tirado, Lola Migueles Muñoz, Miguel Ángel Capitán, Club La Bestia, Pablo Condán Begines, Alba Ramírez Fabián, Lucas Auchard Cid y Remedios Pérez Lovera.
Taiyitsu
Blanca Enamorado Vargas, Juan Fernando Fernández y María Auxiliadora Enamorado Vargas
Ajedrez
Miguel Ángel García Jiménez, Gonzalo Cerrada Gómez, Cristian Julian Jorge Tricovich, Saúl Serrano González, Club Ajedrez Los Palacios y Pablo Muñoz Martín.
Bádminton
José Miguel Calvo Cid, Érik Adame González, Mario Puente Ponce, Paola Sánchez Martín, Sonia Martín Saldaña, Berta Martín González, Víctor Lázaro Pascual, Eduardo García Cruzado y Javier Benito Villarín.
Pádel
Santi Pineda
Powerlifting
Marta Caballero “Bichotalift”
Baloncesto
CB Cadete Quijote, CB Infantil Masculino Quijote y Francisco Manuel Vázquez Alba
Voleibol
Primer equipo femenino federado del Club Voleibol Los Palacios