El Ayuntamiento de Los Palacios y Villafranca intensifica, durante estos meses de verano, las labores de mantenimiento y limpieza de los colegios palaciegos con el objetivo de que, durante el periodo vacacional, queden listos para el inicio del próximo curso. A este refuerzo de los trabajos se suman numerosas actuaciones desarrolladas durante el año por el Consistorio palaciego.
Estas labores se han visto además reforzadas gracias a las contrataciones realizadas a través de distintos planes de empleo como Emple@ 30+, Emple@ Joven, o PEUM.
Los delegados municipales de Educación, Manuel Carvajal, y de Servicios Municipales, José Manuel Triguero, visitaban varios centros de la localidad para conocer cómo se desarrollan estos trabajos de puesta a punto.
Así, Triguero destacaba que “las labores de puesta a punto, limpieza y mantenimiento en los colegios palaciegos se refuerzan o intensifican cuando termina el curso escolar, aunque esta tarea se viene realizando durante todo el año. Los trabajos que se realizan incluyen el pintado de las zonas exteriores, patios y fachadas de los edificios. Este año se van a pintar asimismo las aulas de infantil”.
En el caso del Colegio Palenque, el delegado señalaba que es uno de los centros donde se ha avanzado más en lo referente a las labores de pintura. También hizo referencia a las actuaciones desarrolladas por el Ayuntamiento palaciego en éste y en otros colegios del municipio, “en el Palenque se ha colocado recientemente una valla separadora entre el patio de infantil y el comedor. En el Juan José Baquero se ha instalado la estructura del entoldado para sombrear el patio y se ha reforzado con una valla metálica una rampa de acceso al edificio”.
Asimismo, “en el colegio Cervantes se está actuando en el arreglo y modificación de uno de los aseos de la primera planta. En el María Doña también se va a adaptar uno de los aseos a personas con movilidad reducida, para hacerlo totalmente accesible”.
En el colegio Picasso se va a actuar en distintos puntos, según indicaba el titular de Servicios Municipales, “en los servicios del patio de infantil, también se van a sustituir los inodoros en el edificio principal, reparaciones generales de albañilería. Este es el colegio que tiene mayores necesidades, subrayó, dada su antigüedad y aunque la reparación necesaria no es competencia del Ayuntamiento por su envergadura, el Consistorio va a realizar algunas actuaciones urgentes”.
También en el colegio de El Trobal se han ejecutado trabajos de albañilería para arreglar las cubiertas. Se han arreglado las luminarias de los interiores de los edificios educativos así como en los patios. En el caso del colegio María Doña el número de farolas arregladas ha sido muy numerosa, se ha reparado incluso el alumbrado de la zona del pabellón del gimnasio; igualmente, en el colegio Juan Hidalgo donde también se han modernizado un buen número de puntos de iluminación.
Triguero añadía además que “durante todo el año los conserjes de los colegios contratados a través del Ayuntamiento, las direcciones de los centros o las mismas Ampas nos trasladan diferentes demandas para necesidades más inmediatas que se van atendiendo paulatinamente. En este sentido, el Ampa del Juan José Baquero nos había requerido una apertura hacia el exterior para colocar una puerta en el local que usan”.
Durante el presente mes de julio, por tanto, concluirán las labores de pintado y repaso de los colegios, para realizar después una limpieza en profundidad de todos los centros escolares del núcleo urbano y las pedanías.
Por su parte, el delegado de Educación, Manuel Carvajal, destacaba que se han multiplicado el número de actuaciones realizadas hasta superar las 300. También recordaba las intervenciones realizadas en los institutos, “se ha colaborado cediendo personal de mantenimiento; en el instituto Almudeyne, personal para que pinten las instalaciones, ya que la Junta de Andalucía ha hecho caso omiso. También se les ha facilitado conexión a Internet de alta velocidad para lo que ha sido necesario acometer obras de instalación de fibra óptica en el instituto Marisma, al igual que en el Almudeyne, e incluso se ha colaborado facilitando jardineros para la poda del arbolado de los patios, competencias todas ellas de la Junta”.
Por último, Manuel Carvajal recalcaba las reivindicaciones realizadas conjuntamente por las diferentes Ampas palaciegas y el Gobierno municipal frente a la Delegación Territorial de Educación para reclamar más ayudas y actuaciones urgentes en materia educativa, “hemos conseguido el compromiso de acabar con los problemas de filtraciones en el Colegio Juan Hidalgo, con una inversión de 70.000 euros. Además ya se ha firmado el decreto para eliminar las cubiertas de uralita del Félix Rodríguez de la Fuente, que se va a realizar por fases ya que se trata de un proceso complejo. En el instituto Almudeyne esta previsto asimismo la colocación de un ascensor para atender las necesidades de las personas con movilidad reducida. Otro de los compromisos adquiridos por la delegada Territorial de Educación con el alcalde palaciego y el Ampa del centro ha sido incluir en los próximos presupuestos de la Consejería de Educación la reforma del Colegio Picasso, que lleva años sufriendo el abandono por parte de la Junta de Andalucía. Se trata del único colegio de Los Palacios y Villafranca en el que no se han hecho inversiones para reformas integrales”.