El alcalde de Los Palacios y Villafranca, Juan Manuel Valle, y el gerente del Consorcio Aguas del Huesna, Emilio Pachón, han mantenido una reunión de trabajo para valorar el funcionamiento del sistema de evacuación de aguas tras las trombas caídas este fin de semana en el municipio y que, según datos facilitados por el consorcio, han superado los 23 litros por metro cuadrado en 20 minutos, el viernes, y más de 40 litros por metro cuadrado, el sábado, o lo que es lo mismo, 120 litros por metro cuadrado/hora.
Al encuentro, que ha tenido lugar en el Ayuntamiento palaciego, han asistido también los delegados de Urbanismo, Manuel Begines, y Servicios Municipales, José Manuel Triguero, además del arquitecto municipal. De los datos de las distintas inspecciones realizadas por los operarios se desprende que, efectivamente, las bombas de evacuación funcionaron al cien por cien. Además, tanto los trabajadores del Huesna como todo el dispositivo puesto en marcha por la Delegación de Servicios Municipales, -policía local, bomberos, y trabajadores municipales- atendieron rápidamente las incidencias en las zonas afectadas y sólo muy excepcionalmente el agua entró en algunos domicilios.
El alcalde Juan Manuel Valle ha explicado también que “hubo algunos puntos donde se produjo acumulación de aguas cuando hacía mucho que no sufrían inundaciones gracias a las actuaciones realizadas, lo que nos da una idea de la intensidad con la que llovió”. Así ocurrió en la calle Antonio Gaudí, zonas al final de las calles Buenavista, Picasso, Bética, el entorno de la Glorieta de los Romeros o las avenidas de Utrera y de las Marismas. También ha destacado que “fue tal la virulencia con la que llovió que, por primera vez en la historia, se llenaron las cántaras gigantes encargadas de recoger el agua que tiene el Huesna y que evacuan al Caño de la Vera. Hay que destacar también que, una vez dejó de llover, rápidamente el sistema de alcantarillado evacuo las aguas”.
Para el alcalde, “desde el Consistorio somos conscientes de la fuerza con la que ha caído el agua, y también debemos explicar que, en los últimos años, Ayuntamiento y Consorcio del Huesna hemos acometido la instalación de más de 6.000 metros lineales de alcantarillado nuevo, lo que ha reducido en gran medida las incidencias en viviendas y los daños personales”.
En ese sentido, Valle recordó que “cuando llegamos al Gobierno municipal zonas del Cerro, calles Buenavista, Bética y colindantes, Antonio Gaudí y Avenida de Cádiz, entre otras, se inundaban con lluvias poco intensas. Las precipitaciones de estos días, sin embargo, son las más fuertes que se recuerdan en muchísimo tiempo”.
También ha avanzado que el Ayuntamiento continuará actuando en materia de mejoras de alcantarillado: “Estamos incluyendo partidas para este cometido en los proyectos PFOEA y SUPERA, también en las obras de urbanización del SUP-6 se está instalando un colector gigante, que pondrá fin a la acumulación de aguas en la calle Francia, Avenida de Utrera y otros puntos cercanos”
Sobre la reunión con el gerente del Huesna, Emilio Pachón, el alcalde palaciego ha señalado que han estudiado fórmulas para solucionar las acumulaciones de aguas en los puntos donde se produce. Vamos a seguir mejorando aquellas actuaciones que nos hacen falta para solucionar de una vez por todas los problemas de acumulación de agua en superficie, pero –ha precisado- también hay que reconocer que con más de 40 litros en 20 minutos, en un pueblo llano como el nuestro, las bombas de evacuación, pese a que funcionaron a pleno rendimiento, difícilmente pueden dar salida a tal cantidad de agua. No obstante, en muy poco tiempo volvió la normalidad, en cuanto la lluvia aminoró, porque los sistemas de evacuación funcionaron correctamente, salvo en puntos muy concretos que estamos estudiando para darle una rápida solución”.
El Gobierno municipal ha ofrecido asimismo a los vecinos afectados la colaboración del Ayuntamiento para afrontar los gastos provocados por los posibles daños: “Seguiremos trabajando conjuntamente con el Huesna, aun más si cabe, para intentar evitar en la medida de lo posible los problemas causados por tormentas como las de los últimos días”, concluyó Valle.