La Hermandad del Rocío de Los Palacios y Villafranca emprende esta mañana el camino hacia la aldea almonteña

FESTEJOS || 14:15

Con la misa de romeros a las siete de la mañana, y una vez entronizado el Simpecado en la carreta portadora, la Hermandad del Rocío de Los Palacios iniciaba el camino hacia la aldea almonteña del Rocío.

La carreta del Simpecado lucía un crespón negro, en señal de duelo por el que fuera antiguo tamborilero de la Hermandad, José Antonio Begines Rodríguez, fallecido recientemente.

Casi un millar de peregrinos acompañarán este año a la Hermandad del Rocío de Los Palacios, repartidos en 75 carriolas, que serán sus casas durante los próximos nueve días, 68 charrets, 130 todoterrenos y 200 caballos. En las puertas de las escuelas de capataces, miembros de la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer, Nuestra Señora de Guadalupe han realizado una ofrenda floral, en agradecimiento a la Hermandad del Rocío, por haber puesto en marcha la iniciativa "El recuerdo de tu camino guía mi vida", una venta solidaria de alfileres y pins con la medalla de la Hermandad a beneficio de esta Asociación.

Sobre las 12 del mediodía, ya a las puertas de la hacienda El Hornillo se realizó el rezo del Ángelus para continuar el caminar por la carretera de El Monte, buscando el río Guadalquivir, para cruzar la barcaza en Coria que se prevé a partir de las 17:00 horas. Finalizará esta primera jornada del camino en la localidad de La Puebla del Río, en la llamada “Finca Mulero” conocida como “los Silos”, donde llegarán en torno a las 21:00 horas para pernoctar, tras discurrir por el “Camino de La Hampa”.

Mañana jueves a las seis, el tamborilero tocará al alba par despertar a los romeros y emprender el camino sobre las siete de la mañana, “un día de emociones para nuestra Hermandad ya que a las 13:30 horas pasaremos por las aguas benditas del Quema, buscando nuestro encuentro con la Hermandad de Villamanrique, que se producirá en torno a las 16:30 horas. Una vez finalizada la presentación en la Parroquia de Santa María Magdalena, nos dirigiremos a nuestros terrenos de la Finca "La Mata", donde se estima llegaremos en torno a las 21:00 horas y tras el Santo Rosario, nos iremos a descansar o a echar unos cantecitos hasta el día siguiente”, declaraba satisfecho el hermano mayor, Federico Maestre.

Ya el viernes también a las siete de la mañana, la caravana se adentrará en el Coto de Doñana, cruzando la Raya Real hasta llegar al puente del Ajolí sobre las 15:30, y será el momento donde los rocieros cantarán sobre las tablas del puente de madera “Álamos del Ajolí como se mueven sus ramas -cuando se escucha decir- esa que pasa es Triana- pero detrás viene otra- esa es la que yo más quiero-, es la Hermandad de Los Palacios- con su gracia y su salero”.

La Hermandad de Los Palacios y Villafranca forma parte del Plan Romero con seguimiento a través de GPS, con esta APP, aplicación gratuita, el usuario puede conocer el lugar exacto donde se encuentra la carreta, consultar toda la información de las hermandades, datos de los itinerarios, lugares de paso, sesteo y pernocta, y seguimiento en tiempo real.

El Plan Romero es un dispositivo que pone en marcha la Junta de Andalucía ante posibles riesgos por la concentración de personas y desplazamientos producidos con motivo de la Romería de El Rocío.

 


Enlaces y descargas relacionados

Acceso a enlaces e información de interés

Este apartado no contiene información.