La nueva biblioteca Generación del 27 de Los Palacios y Villafranca inicia su agenda de actividades que incluye visitas guiadas, cuentacuentos y presentaciones de libros
Los Palacios y Villafranca, 21 de noviembre de 2019
La nueva Biblioteca Pública Generación del 27 abre también sus puertas a los alumnos del IES Diego Llorente para darles a conocer las instalaciones así como los numerosos y modernos servicios y equipamientos que ofrece al ciudadano. Con esta visita guiada la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Los Palacios y Villafranca inicia una programación de actividades que incluirá, entre otras, cuentacuentos para los más jóvenes o presentación de nuevas obras a cargo de sus autores.
Se trata de acercar las instalaciones y dar a conocer la multitud de servicios que ofrece al ciudadano esta nueva infraestructura municipal, al tiempo que se intenta fidelizar a un público inédito, según aseguró el delegado de Cultura, Manuel Carvajal, quien recibió a los alumnos participantes en la visita guiada, que asistieron además a una interesante conferencia, a cargo de la profesora Rocío Fernández Berrocal.
Una ponencia que se centró precisamente en las escritoras de la Generación del 27. Se trata de autoras de la talla de María Zambrano, Zenobia Camprubi, Ernestina de Champourcin, María Moliner, Rosa Chacel, Josefina de la Torre, Carmen Conde, Luisa Carnés, Isabel Oyarzábal, Margarita Nelken, Lucía Sánchez, Concha Méndez y María Teresa León, muy poco reconocidas en su época, pero que, junto a sus colegas masculinos, ocupan un lugar muy destacado en sendos murales que dan la bienvenida a los usuarios en la recepción de la biblioteca palaciega.
“Con la inscripción como usuario de la biblioteca se puede, por ejemplo, acceder a la plataforma eBiblio que cuenta con un catálogo de más de 5.000 libros electrónicos a través de internet. La propia biblioteca también tiene un sistema de préstamos de dispositivos para la lectura de libros electrónicos”, destacó el responsable de Cultura.
Los alumnos recorrieron cada uno de los espacios que conforman esta gran biblioteca, y la técnica auxiliar de la misma les explicó cómo pueden hacer uso de ellos, así como del fondo de libros que acogen sus estanterías y de los muchos servicios, que para el usuario, están disponibles en la Biblioteca Generación del 27, como el acceso a prensa diaria y revistas.
Además de eBiblio, plataforma que pone a disposición de la ciudadanía las principales novedades editoriales en formato digital para poderlas leer en dispositivos como tabletas, ordenadores personales y lectores de libros electrónicos, o la posibilidad de hacer una petición a la biblioteca para que adquiera fondos que no se encuentren dentro de su catálogo a través del buzón de sugerencias Desiderata.
Este espacioso edificio de más de 1.400 metros cuadrados perfectamente accesibles cuenta con salas de lectura, de estudios con más de 300 plazas, zona infantil y juvenil, servicios de internet y conexión wifi.
El propio delegado de Cultura manifestaba su satisfacción por la gran aceptación que ha tenido en el municipio esta moderna biblioteca, desde que abriera sus puertas el pasado mes de julio. Entre otras cifras que lo constatan están los más de 800 carnés de usuarios solicitados hasta el momento. A las visitas que van a realizar los alumnos de los diferentes centros educativos, la programación incluirá la propuesta de cuentacuentos prevista para el próximo mes de diciembre.
Ya el martes 26 de noviembre, a partir de las 19.30 horas, las instalaciones de la biblioteca acogerán la presentación de "Classic Tales for Today s Children", la nueva edición en inglés del libro "Cuentos clásicos para niñas y niños de hoy", de los periodistas palaciegos Manuel Calvente y Kike de los Reyes.